Está prevista una inversión millonaria
Licitan obras de mejora en la Escuela Especial N° 19 “León Martinelli”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/leon_martinelli.jpeg)
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto administrativo que marcará el inicio de las obras en la Escuela de Educación Especial N° 19 “León Martinelli”.
Con una inversión de 28.251.138 pesos, los trabajos incluyen la colocación de vidrios de seguridad, reparaciones edilicias y la instalación de la red de gas natural, entre otras mejoras.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, apunta a reforzar la seguridad y el confort de la comunidad educativa del establecimiento. Con una inversión superior a los 28 millones de pesos, se iniciarán trabajos de colocación de vidrios de seguridad y obras de la institución
El proyecto completo incluye, además de la colocación de vidrios de seguridad en puertas y ventanas, la reparación de tableros eléctricos, grietas y fisuras en mampostería, reposición de pisos y la construcción de techos nuevos de chapa galvanizada sobre el sector de cocina. También se realizará la instalación de la red de gas natural, además de la revisión y mejora de las instalaciones pluvial, cloacal y sanitaria, junto con trabajos en el sistema de impulsión de agua.
En diálogo con El Debate Pregón, Oscar Daneri, responsable de la Zonal Gualeguay de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, explicó los alcances de la obra y destacó su importancia para la seguridad de la comunidad educativa:
“Se va a realizar el cambio y retiro de los vidrios comunes que tienen muchas aberturas de esta escuela, ya que es una casa vieja reformada para escuela integral. Por sus características, es necesario que cuente con vidrios de seguridad en puertas y ventanales que dan al patio, donde ya se han producido algunos accidentes con los chicos”, detalló Daneri.
Además, indicó que las reparaciones incluirán tareas menores de albañilería y el reemplazo del piso de madera en un aula que ya no estaba en condiciones.
Respecto al tipo de material que se utilizará, explicó: “El vidrio de seguridad es del tipo 3+3: un vidrio de 3 milímetros, una lámina plástica en el medio y otro vidrio de 3 milímetros. Esa lámina evita que se rompa completamente; si se quiebra, sólo se fisura, pero no se desprenden trozos que puedan causar lesiones”.
El funcionario también aclaró la diferencia con el vidrio templado, indicando que este último, de 6 mm, se fragmenta en pequeños trozos al romperse, evitando cortes graves.
“En esta escuela, las aberturas nuevas de aluminio ya tienen vidrio templado, pero las viejas, de madera, no. Por eso se priorizó el cambio”, señaló.
La directora del establecimiento había manifestado que se trataba de un pedido que llevaba más de tres años, algo que Daneri confirmó:
“Es una obra que venía siendo solicitada hace tiempo. Afortunadamente ahora se pudo concretar y darle respuesta a una necesidad muy importante para los chicos y el personal de la escuela.”
Además de esta intervención, el funcionario adelantó que existen otros proyectos en marcha y en gestión para distintos establecimientos educativos del departamento:
“Estamos trabajando con obras en la Escuela N° 67 —especialmente en la parte eléctrica—, en la Escuela N° 29, y en la Secundaria N° 15 del Octavo Distrito. También hay proyectos para la Escuela de Tablas y la Escuela N° 68, que tienen problemas de agua y gas”, detalló.
En relación a los trabajos próximos, precisó que la Escuela de Tablas ya cuenta con el proyecto presentado y en vía de aprobación:
“Esperamos que el mes que viene salga la licitación. Además, se hará la conexión de gas natural, que nunca tuvo. En esta escuela de acá, la León Martinelli, también vamos a hacer la conexión a la red de gas, algo muy esperado. Actualmente funciona con garrafas, lo que encarece los costos y presenta riesgos”, indicó.
Sobre el proceso administrativo, Daneri explicó que no se trató de una licitación tradicional, sino de un cotejo de precios por invitación:
“Se invitaron tres empresas, de las cuales se presentaron dos y una se disculpó por tener otros compromisos de obra en curso. Este mecanismo permite agilizar los tiempos y avanzar con mayor rapidez en obras urgentes como ésta.”
Con esta intervención, la Escuela Especial N° 19 “León Martinelli” podrá contar con espacios más seguros, accesibles y confortables, reforzando las condiciones edilicias para el desarrollo educativo y el bienestar de sus estudiantes y docentes