Remate en la Sociedad Rural
Luis Mendizábal: “Fue un gran remate en Gualeguay con precios firmes y un cierre solidario”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_70.jpeg)
El pasado 26 de agosto, la firma Ricardo Mendizábal Consignaciones S.R.L. llevó adelante un nuevo remate en la Sociedad Rural de Gualeguay, con la participación de 926 cabezas de ganado distribuidas en las categorías de gordo, invernada y cría. El martillo estuvo a cargo de Saenz Ariel y la jornada se desarrolló con gran acompañamiento de productores y compradores. Tras el evento, El Debate Pregón dialogó con Luis Mendizábal, referente de la consignataria, quien destacó el resultado alcanzado y el espíritu solidario que acompañó a la feria.
—Luis, ¿cómo vivieron la jornada del 26 de agosto en la Rural de Gualeguay?
Fue un día muy lindo y con gran acompañamiento del público. Tuvimos una feria con 926 cabezas en total y eso nos deja muy conformes. Siempre es importante que la gente participe y que se logre un buen clima en el remate.
—¿Qué destino tuvieron los animales subastados?
De ese total, 337 fueron con destino a faena: vaca gorda, manufactura, conserva, toros y algo de consumo. El resto correspondió a invernada: terneros, novillos, terneras y vaquillonas , aclaramos que todo lo vendido fue a 28 días de vencimiento para el comprador.
—¿Cómo se comportaron los precios en esta oportunidad?
La verdad que los valores fueron muy buenos. El ternero macho más liviano llegó a un máximo de $4.500, y la hembra liviana de 130 a 160 kilos anduvo en $3.600 a $ 3800 con un máximo de $4.100.
En categorías más pesadas los precios se movieron entre $3.300 y $3.800, mientras que las vaquillonas de 230 a 260 kilos tuvieron un piso de $3.100 y un máximo de $3.670.
En el gordo también fue muy positivo: la vaca gorda anduvo entre $2.100 y $ 2400 hasta un máximo de $2.650, la vacas entre $1.800 y $2.200, y los toros llegaron hasta $2.750.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_71.jpeg)
—Además del resultado comercial, hubo un fuerte gesto solidario.
Sí, y eso nos pone muy contentos. En este remate se logró reunir una importante ayuda para Lucecitas, la escuela de la ciudad. Se donaron 47 cabezas de hacienda, más aportes en dinero, lo que sumó más de 50 millones de pesos. Queremos agradecer enormemente a todos los que colaboraron, productores y compradores, porque fue un logro conjunto.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aa_38.jpeg)
—¿Ya se está pensando en la próxima feria?
Exactamente. Seguramente en mediados de septiembre tendremos una nueva fecha, porque ya hay mucha hacienda anotada. En breve lo vamos a estar confirmando, pero la idea es seguir trabajando con el mismo entusiasmo y compromiso.
El remate de agosto dejó un balance muy positivo: venta total de la hacienda, precios firmes y un cierre solidario que marcó la diferencia, consolidando a Gualeguay como una plaza ganadera de referencia en la región.