Experiencias de vida
“Madres de todos los días”: tres historias de amor, lucha y aprendizaje
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/madres_de_todos_los_dias_tres_historias_de_amor_lucha_y_aprendizaje.jpeg)
En cada abrazo hay una historia. En cada mirada, un consejo sin palabras. En vísperas del Día de la Madre, que se celebra este domingo 19 de octubre, conversamos con tres mujeres gualeyas que abren su corazón para hablar de lo más esencial: el amor de madre, ese que no descansa, que enseña, que sostiene y que también aprende.
Silvia Ortiz, Marcela Alejandra Vázquez y María de los Ángeles Nosiglia y Hereñú comparten sus vivencias, reflexiones y miradas sobre la maternidad de ayer y de hoy. Tres voces distintas, un mismo sentimiento.
Silvia Ortiz: “Ser mamá es aprender todos los días”
“Soy Silvia Ortiz, mamá de Keila, que tiene 25 años. Y como toda mamá, la fui luchando día a día, hasta que crecen y vuelan solas”, cuenta con una sonrisa serena.
Dueña de Anubis, indumentaria para mascotas, Silvia habla de la maternidad como una escuela sin manual. “Siempre hay algo para aprender. No vienen con un librito escrito. Es un tema, pero también una bendición”.
Al pensar en el domingo que se acerca, deja un deseo simple pero sentido:
“Espero que todas las mamás pasen un lindo día, rodeadas de amor, de los suyos, y con la paz de haber hecho lo mejor que pudieron”.
Marcela Alejandra Vázquez: “Somos el espejo donde se miran nuestros hijos”
Marcela tiene tres hijos: Martín Nicolás (30), Carla Alejandra (29) y Dante Manuel (11). Habla con ternura, pero también con una sabiduría ganada en años de desvelos y abrazos.
“La experiencia de ser mamá es lo mejor que me pasó. Uno lucha cada día, pero con el ejemplo, con la presencia. Los hijos copian lo que hacemos, somos su modelo”.
Le preocupa, como a muchas madres, ver que los jóvenes de hoy postergan o rechazan la idea de ser padres. “Mis hijos todavía no quieren serlo, priorizan otras cosas. Y está bien. Hay que respetar sus tiempos. Prefiero que se preparen, que estén seguros. No se trata solo de traer hijos al mundo, sino de acompañarlos con responsabilidad y amor”.
Entre risas confiesa: “Quiero ser abuela, claro, pero todavía no estoy preparada. Así que espero, con paciencia. Los tiempos no son como los de antes, y está bien que así sea”.
María de los Ángeles Nosiglia y Hereñú: “Junto a ellos aprendemos a crecer”
María de los Ángeles tiene tres hijos: Ayelén (30), Joel Alejo (25) —que forma parte de la comparsa Si-Si— y Eduardo Alexander (18). Su voz se vuelve dulce al hablar de ellos.
“Ser mamá es un camino que no termina nunca. Aprendemos todos los días, junto a ellos. No hay escuela para ser madre, solo la vida misma. Y los errores también nos enseñan. Hay que estar siempre: en lo bueno, en lo malo, en todo”.
Ya es abuela de dos niños, Samuel y Máximo, pero observa con comprensión que las nuevas generaciones eligen otras prioridades.
“Cada uno tiene su tiempo. Algunos priorizan estudiar o trabajar, y me parece bien. Ser madre o padre no es una obligación, es una elección que llega cuando el corazón está listo”.
Tres mujeres. Tres historias que se cruzan en un mismo sentimiento: la maternidad como entrega y aprendizaje permanente.
Ellas saben que el amor de madre no se mide en días festivos ni en regalos, sino en gestos cotidianos: en el abrazo que calma, en la palabra justa, en el silencio que acompaña.
Porque ser madre —como dice Silvia— “no viene con un librito escrito”, pero sí con algo más grande: la certeza de que cada día, con sus luces y sus sombras, vale la pena.