Sábado 18 y domingo 19 de octubre
“Manchados de Arte”: un encuentro solidario que celebra la creatividad y la comunidad
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/manchados_de_arte_un_encuentro_solidario_que_celebra_la_creatividad_y_la_comunidad_3.jpeg)
El evento se desarrollará el sábado 18 y domingo 19 de octubre en Yaguarí, con exposición de artesanos y emprendedores, música en vivo, doma india, desfile de mascotas y una gran peña familiar. La entrada será un alimento no perecedero o un aporte voluntario a beneficio de cuatro entidades locales.
Este fin de semana, Gualeguay vivirá la primera edición de “Manchados de Arte”, una propuesta cultural y solidaria que reunirá arte, música, gastronomía y actividades familiares en el predio de Yaguarí, el sábado 18 y domingo 19 de octubre desde las 10 de la mañana.
Organizado por las artesanas Ayelén Villamayor y María José Leiva, el encuentro busca dar visibilidad al trabajo artesanal y colaborar con instituciones de bien público de la ciudad. El ingreso será libre, con la contribución de un alimento no perecedero o un valor voluntario que será destinado a Comedor Los Camperitos, Pelucas de Esperanza, Seamos Manada y Agrupación K9 Gualeguay.
“Queremos ayudar y difundir el trabajo artesanal”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/manchados_de_arte_un_encuentro_solidario_que_celebra_la_creatividad_y_la_comunidad_1.jpeg)
En diálogo con El Debate – Pregón, María José Leiva compartió detalles sobre el espíritu del evento: “Con Ayelén somos dos artesanas que solemos exponer en la Costanera los domingos, y pensamos en hacer algo que beneficie a cuatro entidades de Gualeguay. Lo que se recaude será para ellas. La idea es ayudar, pero también difundir el trabajo artesanal, porque hay muchos y muy buenos artesanos en la ciudad”.
Behigo adelantó que la feria abrirá ambos días a las 10 de la mañana, con un paseo de artesanos y emprendedores, música en vivo, grupos de baile y un ambiente familiar que invitará a disfrutar todo el día.
“El sábado habrá desfile de mascotas, premios para los artesanos, y por la noche, una peña familiar con artistas locales y de ciudades vecinas como Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Buenos Aires. Todos vienen a colaborar, a beneficio de esta causa”, agregó.
El domingo, en tanto, se ofrecerá una programación especial por el Día de la Madre, con sorteos, danzas, música y doma india.
“Será una jornada bien familiar, con espectáculos variados y el cierre a cargo de Diana López y los animadores locales. Queremos que participen todos”, expresó entusiasmada.
Actividades y cronograma
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/manchados_de_arte_un_encuentro_solidario_que_celebra_la_creatividad_y_la_comunidad_2.jpeg)
Sábado 18 de octubre
Desde las 10:00 – Apertura del paseo de artesanos y emprendedores
Bailando con Flor Lencina
Desfile y Concurso de Mascotas auspiciado por Anubis, con categorías El más elegante, El más original y El más fashion, desde las 16 hs.
Danza Folklórica Villa Paranacito
Merienda Especial (banda)
Peña nocturna – desde las 20 hs
Toti Martín, Matías Lescano, Maxi Cejas, Manantial Gualeyo, Brain Sellanes y Geraldine, David Stadelman, Alfredo Irigoyen – Dúo Eclipse, Diana y los Retoños del Chamamé, La Doble Nelson y Ramón Martínez.
Domingo 19 de octubre
Maitén Yankel – Muestra de Doma India
Priscila Rivero – Danza Árabe
Bailando con Laly – Cumbia Terapia
Lo que hay (banda)
Leonel Tabares
Berta Tronco y Julio Verón
Natalia Morua
Con la Música a Todas Partes
Una feria solidaria con espíritu gualeyo
Durante las dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de servicio de cantina, asado a la estaca y oferta gastronómica local, además de adquirir productos artesanales de distintos rubros.
Las organizadoras invitan a artesanos y emprendedores a seguir sumándose, comunicándose al (3444) 500290, o a través de las redes sociales de “Manchados de Arte”.
“Queremos que se conozcan los trabajos de cada uno, tanto de Gualeguay como de las localidades cercanas. Es una fiesta para disfrutar, compartir y ayudar”, concluyó Leiva.