Gualeyos por el Mundo
Manuela Rodríguez Garófalo desde Cerdeña 1ª Parte
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/manuela_en_el_norte_de_italia.jpg)
Y hemos tenido noticias de Manuela Rodríguez Garófalo con la que no nos comunicábamos desde que estaba haciendo los trámites de ciudadanía italiana, que la logró. Ha pasado el tiempo, unos 4 años, y muchas experiencias que comparte con nosotros.
“Después de obtener la nacionalidad italiana en 2021 —el mismo año en que me mudé a Italia— decidí viajar por España para ver si me gustaba como lugar para vivir. Estuve unos días recorriendo, pero finalmente opté por volver a Italia. Justo en ese momento sufrí un robo virtual en Madrid: me hackearon la cuenta y me estafaron, dejándome sin el poco dinero que tenía, que al menos me alcanzaba para regresar a Italia.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cerdena.jpg)
Un amigo italiano me ayudó a volver y me alojó en su casa. Me instalé en Bolonia, donde conseguí trabajo y viví dos años. Una vez que me recuperé del robo, pude alquilar mi propia casa y comenzar una vida independiente. Durante el período posterior al robo, llegué a tener dos o tres trabajos a la vez para poder devolver dinero. A pesar del esfuerzo, disfruté cada uno y aprendí muchísimo.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/paris.jpg)
Luego viajé por Irlanda durante un mes y medio, y también recorrí otros destinos. Desde entonces, he viajado muchísimo. Conocí países como: Croacia, Hungría, República Checa, Alemania, Irlanda, Inglaterra, Francia, España (incluyendo Tenerife y otras islas), Eslovenia, Turquía, Italia (que la conozco casi toda). Y pretendo seguir recorriendo. Por ahora, Italia es el país donde más me siento en casa, pero no descarto encontrar algún lugar donde diga: “Acá me quiero quedar”. Disfruto cada sitio, lo exprimo al máximo y sigo viajando con mi valija y mi mochila. Esa es mi vida.
El año pasado y parte de este viví en Turín, y actualmente estoy en Cerdeña haciendo la temporada de verano.
He trabajado en todo tipo de empleos: cocinera en un hospital, moza y barista en hoteles de Bolonia (donde estuve un año y medio), restaurantes en Comossa, niñera, kinesióloga
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/norte_de_italia.jpg)
Vida en Cerdeña
Llegué a Cerdeña el 17 de mayo, para mi cumpleaños. Primero estuve en Badajoz, trabajando en un hotel durante casi dos meses, pero fue una experiencia agotadora y poco gratificante. En ese momento me estaba separando de mi pareja, lo que sumó al desgaste.
Un amigo que conocí cuando hice la ciudadanía me avisó que buscaban personal en un restaurante en Olbia, así que me mudé allí. Llevo dos meses trabajando en Olbia, y en total cuatro meses en Cerdeña. La ciudad es bellísima y muy turística, recibe visitantes de todo el mundo. Trabajo con ese amigo, que fue una de las primeras personas que conocí en Italia, y ahora tengo el placer de compartir equipo con él.
Mis jefes son muy amables, el restaurante es pequeño y acogedor, y aunque el trabajo cansa, no es tan exigente como el anterior en el resort, y aunque el trabajo cansa, no es tan exigente como el anterior en el resort.
En ese hotel tenía horarios muy duros: comenzaba a las 6:30, cortaba a la 13:00, volvía a las 17:30 y trabajaba hasta medianoche. Dormía apenas cuatro horas por día. Ahora duermo entre siete y ocho horas, tengo descansos y me pagan lo mismo, así que estoy mucho más contenta.”
(continuará)