En la visita del presidente a Entre Ríos
Militantes de La Libertad Avanza de Gualeguay acompañaron a Milei en Paraná
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mile_entre_rios.jpeg)
En el marco de una intensa jornada política y bajo un sol que superó los 30 grados, el presidente Javier Milei pasó este sábado por la ciudad de Paraná, donde mantuvo un encuentro con el gobernador Rogelio Frigerio y encabezó una caminata junto a la militancia de La Libertad Avanza. Referentes locales llenaron un colectivo y viajaron para darle su apoyo.
Para comenzar su jornada por la provincia, Milei fue recibido por Frigerio en la Casa Gris. El encuentro se extendió por más de una hora y giró en torno a cuestiones vinculadas a la situación económica, la infraestructura vial y energética, y la coparticipación. “Hablamos de temas institucionales y de gestión, como corresponde entre un presidente y un gobernador”, aseguró Frigerio tras la reunión.
El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo y coordinación de políticas. Tanto el gobernador como el presidente coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre Nación y provincia para ordenar las cuentas públicas, superar años de atraso y poner fin a las prácticas de corrupción que marcaron las últimas décadas.
Durante la reunión se abordaron los principales temas de la agenda provincial vinculados con el Gobierno Nacional como el déficit de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, que requiere soluciones estructurales y coordinación con Nación.
La infraestructura vial, con foco en los avances de los trabajos en las rutas nacionales 18 y 12, y la próxima concesión de la Ruta Nacional 14, clave para el transporte de la producción regional. Otro de los temas fue la actualización de la tarifa de Salto Grande, un reclamo histórico de Entre Ríos en defensa de sus recursos energéticos. Y en cuarto lugar, el financiamiento de obras de infraestructura con fondos de los organismos multilaterales.
Frigerio y Milei coincidieron en que el esfuerzo que están llevando adelante los argentinos y los entrerrianos es la base para construir un futuro distinto, con transparencia, responsabilidad fiscal y desarrollo productivo.
Desde el entorno presidencial, se buscó mostrar una imagen de colaboración institucional pese a las diferencias partidarias, destacando que Milei viene manteniendo reuniones similares con mandatarios provinciales de distintos signos políticos.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/milei_frigerio.jpeg)
Luego del encuentro oficial, el mandatario se trasladó al Hotel Mayorazgo, donde se alojó junto a parte de su gabinete. Pasadas las 18, inició una caminata por la costanera de la capital entrerriana, acompañado por militantes libertarios que se congregaron desde temprano para recibirlo. Según consignaron medios locales, el Presidente se mostró distendido, saludó a simpatizantes y se tomó fotografías con vecinos antes de regresar al hotel.
La agenda de Milei en la región incluyó también una escala posterior en la provincia de Santa Fe, donde participará de actividades partidarias junto a candidatos locales de La Libertad Avanza. El viaje fue interpretado como un gesto político hacia su base electoral en el interior del país, en un momento en que el oficialismo enfrenta presiones judiciales y cuestionamientos internos tras el avance del caso Espert y en plena campaña hacia las elecciones legislativas de 2025.
Apoyo y entusiasmo desde Gualeguay
Un grupo de militantes de La Libertad Avanza Gualeguay viajó en colectivo a Paraná para participar del acto y acompañar la caminata presidencial. En diálogo con El Debate Pregón, Agustín Gianini y otros militantes compartieron sus impresiones sobre la jornada:
“La verdad que relinda, relinda experiencia la que estamos viviendo. Ya está Javier Milei, desde las 4 de la tarde que estaba en el hotel Mayorazgo de Paraná. A las 6 de la tarde va a arrancar. Ahí vamos a recibirlo, ahí va estar la militancia. Vamos camino al hotel y desde ahí va a salir la caminata a las 6 de la tarde, está prevista para lado de la Costanera. Así que vamos a acompañarlo. Están todos con mucha emoción, con muchas ganas y sobre todo para defender de todos los embates políticos estos peronistas que ya no saben qué hacer para deteriorarlo.”
“Esta persona es la más odiada por la política desde el 83 y eso quiere decir que vamos por el buen camino, así que eso me deja tranquilo. Con mucha expectativa, todos muy contentos.”
Así lo expresó uno de los militantes jóvenes: “Acá estamos llegando en colectivo, colectivo lleno, mucha gente que se quedó con ganas y no pudo ir por distintas razones. Pero la expectativa es muy buena. Nos vamos a encontrar allá con el presidente, con toda la militancia de La Libertad Avanza, y va a ser un reflejo de lo que venimos trabajando hace años. Este encuentro se da de manera espectacular porque te incentiva para seguir remándola: estamos a mitad de camino y vamos muy bien.”
“Hay mucha gente grande, mucha juventud también, muchas chicas; los gurises están enloquecidos en esto de encontrarse con otra gente de otras localidades. Más allá del encuentro en la ciudad de Paraná, también se vive como un festejo.”