Ciencia
Moléculas orgánicas encontradas en Marte
Aquí en la Tierra nuestro ancestro en común se llamó LUCA (Último Ancestro Común Universal) la primera célula, todos descendemos de ahí, hace 3.600 millones de años atrás, cuando comenzó la vida. Ahora nuevos hallazgos acercan a los científicos a saber si hubo o no vida en Marte.
Cráter Jezero
Primeramente, hablemos del cráter Jezero. Con 45 kilómetros de ancho, el cráter Jezero alberga un delta, una antigua región en forma de abanico que se formó hace unos 3.500 millones de años en la convergencia de un río y un lago en Marte. Perseverance está investigando actualmente las rocas sedimentarias del delta, formadas cuando partículas de varios tamaños se asentaron en el ambiente que alguna vez fue acuoso. Durante su primera campaña científica, el rover exploró el suelo del cráter y encontró roca ígnea, que se forma a gran profundidad a partir del magma o durante la actividad volcánica en la superficie.
El rover Perseverance (último robot enviado a Marte por humanos, más precisamente por la NASA) está en su segunda campaña científica, recolectando muestras de núcleos de rocas de características dentro de un área considerada por los científicos como una de las mejores perspectivas para encontrar signos de vida microbiana antigua en Marte. El rover ha recolectado cuatro muestras de un antiguo delta de río en el cráter Jezero del Planeta Rojo desde el 7 de julio, elevando el recuento total de muestras de rocas científicamente convincentes a 12.
¿Qué encontró?
El 20 de julio, el rover raspó parte de la superficie de Wildcat Ridge (nombre que se le da a una roca de aproximadamente de un metro de ancho que probablemente se formó hace miles de millones de años cuando el lodo y la arena fina se asentaron en un lago de agua salada que se evaporaba), para poder analizar el área con el instrumento llamado Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals, o SHERLOC. El análisis de SHERLOC indica que las muestras presentan una clase de moléculas orgánicas que están espacialmente correlacionadas con las de los minerales de sulfato. Los minerales de sulfato que se encuentran en capas de roca sedimentaria pueden brindar información importante sobre los ambientes acuosos en los que se formaron.
Las moléculas orgánicas consisten en una amplia variedad de compuestos hechos principalmente de carbono y generalmente incluyen átomos de hidrógeno y oxígeno. También pueden contener otros elementos, como nitrógeno, fósforo y azufre. Si bien existen procesos químicos que producen estas moléculas que no requieren vida, algunos de estos compuestos son los componentes químicos básicos de la vida. La presencia de estas moléculas específicas se considera una firma biológica potencial: una sustancia o estructura que podría ser evidencia de una vida pasada, pero que también puede haberse producido sin la presencia de vida.
Las misiones posteriores de la NASA, en cooperación con la ESA, enviarían naves espaciales a Marte para recolectar estas muestras selladas de la superficie y devolverlas a la Tierra para un análisis en profundidad. A todo esto, agreguemos que China también ha revelado datos de sus investigaciones en Marte y son muy alentadoras.
Diego Larrosa De Zan Divulgador Científico