Muestra de Música en La Guarida de los Artistas
El encuentro, que reunió a decenas de estudiantes de guitarra, piano y bajo, se realizó este lunes por la tarde en el bar cultural. Fue el cierre anual de un proceso que buscó que los alumnos experimentaran el escenario y la música en vivo.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/muestra_de_musica_guarida.jpeg)
La comunidad artística local disfrutó este lunes de la Muestra de Alumnos organizada por un grupo de docentes y músicos independientes que trabajan en Gualeguay. El evento tuvo lugar en La Guarida de los Artistas, un espacio que recientemente cumplió dos años y que se consolidó como un punto de encuentro para diversas expresiones culturales de la ciudad.
La actividad reunió a los estudiantes de Juan Martín Caraballo (guitarra), Mauri González (piano) y Arito Cardoso (bajo y guitarra), y quienes, junto a Nuria Campolletti, integran el equipo de Panambí Espacio Creativo, inaugurado este año.
Según explicó Caraballo, el objetivo principal de la muestra fue ofrecer a los estudiantes la experiencia de tocar en vivo, un aspecto que consideró fundamental dentro del proceso formativo. “Estamos convencidos de que el aprendizaje de la música se completa cuando uno toca en vivo. Eso también se aprende, y es importante incentivarlo: subirse a un escenario, enfrentar los miedos propios de la exposición y decir algo a través de este lenguaje maravilloso que es la música”, señaló.
Un cierre de año compartido
Los docentes reunieron a más de treinta alumnos de distintas edades y trayectorias, y propusieron no sólo presentaciones individuales, sino también encuentros musicales entre estudiantes. Caraballo destacó que ese vínculo era parte del propósito de la jornada: “Creemos necesario encontrarse con otros para hacer música. Escucharse, compartir y transitar esa vivencia deja aprendizajes muy valiosos”.
La Guarida de los Artistas fue elegida como sede por su rol dentro de la escena cultural local. Caraballo expresó su reconocimiento a la apuesta del espacio, gestionado por Guillermo Fiorotto, que invirtió en sonido, luces, escenario y la posibilidad de transmitir los conciertos por streaming. “Es verdaderamente una guarida, un espacio de cobijo para muchísimas expresiones artísticas de la ciudad. Admiramos y celebramos que exista un lugar donde el arte tiene la técnica necesaria para compartirse de la mejor manera”, afirmó.
La muestra convocó tanto a familiares de los estudiantes como a vecinos que se acercaron a disfrutar de una tarde de música en vivo. El repertorio incluyó distintos géneros y formatos, atravesados por las particularidades y vivencias de cada estudiante. Para Caraballo, el valor de estos encuentros excede lo estrictamente musical: “Escuchar música en vivo siempre es transformador. El tiempo transcurre de otra manera cuando uno asiste a un momento así. En general quedan marcados”, expresó.
El evento también funcionó como cierre de las actividades del año para los docentes independientes que participaron de la propuesta. “Estamos muy contentos de cerrar este ciclo y de seguir en este camino, convencidos de aportar un granito de arena al quehacer cultural de nuestra querida ciudad de Gualeguay”, concluyó.