Se manifestaron en la sesión del HCD
Municipales reclamaron mejoras salariales en el Concejo y el SEOM anunció medidas de fuerza
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza.jpeg)
Una tensa situación se vivió en la sesión pública del Honorable Concejo Deliberante (HCD) el pasado jueves, cuando un grupo de trabajadores municipales, encabezados por el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Rodolfo Fernández, se presentó en el recinto para entregar un petitorio y exponer su reclamo de mejoras salariales.
En su intervención, Fernández planteó la necesidad de revisar cargos, funciones y servicios que presta la comuna, y solicitó un incremento salarial del 35%, en contraste con el 6% ofrecido por el Ejecutivo Municipal. Ante la falta de acuerdo, el sindicato anunció que a partir del martes 30 de septiembre iniciarán asambleas de dos horas por turno, por tiempo indeterminado, hasta obtener una respuesta que satisfaga al sector.
La mirada de los concejales
En diálogo con este medio, la presidenta del bloque Juntos por Entre Ríos, Marina Petroff, se refirió a lo sucedido y adelantó que los ediles ya trabajan en el análisis del planteo.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_8.jpeg)
“Recibimos a los empleados municipales del sindicato que llevaron un petitorio y nos solicitaron que lo tratemos con las consideraciones que ellos proponen. Probablemente hoy mismo tengamos una reunión con el resto de los bloques para comenzar a evaluar la propuesta”, explicó.
Sobre la viabilidad del pedido, Petroff sostuvo: “El Ejecutivo ofreció un 6% frente al 35% que solicitaba el sindicato, una cifra imposible de alcanzar. No se trata de falta de voluntad, sino de la necesidad de garantizar que la municipalidad continúe prestando servicios esenciales. Siempre se ha hecho un esfuerzo para estar por encima de la inflación, pero no podemos comprometer partidas que afectan al conjunto de la comunidad”.
Respecto a la posibilidad de reasignar fondos, la concejal señaló que la discusión está abierta, aunque con limitaciones:
“Cualquier decisión implica un ajuste en obras, adicionales u otros rubros. Eso es lo que deberá definir el Ejecutivo. Como concejales, nuestro rol es tratar la petición del gremio con la mayor celeridad posible, tal como lo solicitaron los trabajadores”.
Próximos pasos
El tema podría comenzar a debatirse formalmente en la sesión de comisión de este martes, aunque los concejales buscan avanzar previamente en una posición común para acelerar el tratamiento, atendiendo al pedido de urgencia del sindicato.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_1.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_2.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_3.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_5.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_6.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza_7.jpeg)
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/municipales_reclamaron_mejoras_salariales_en_el_concejo_y_el_seom_anuncio_medidas_de_fuerza.png)