Fue jurado en Megadanza
Nadia Muzyca en Gualeguay: la primera bailarina que inspira a nuevas generaciones
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/nadia_muzyca_en_gualeguay_la_primera_bailarina_que_inspira_a_nuevas_generaciones.jpeg)
El sábado 9 de agosto, en el marco de la décima edición del certamen Megadanza Gualeguay, la reconocida bailarina llegó al club BH para integrar el jurado y dictar una masterclass de técnica clásica. El evento, que reunió a más de veinte escuelas de Argentina y Uruguay, se transformó en una verdadera fiesta artística.
A los 9 años era una nena inquieta que inventaba coreografías con las canciones de Carlitos Balá. Su mamá, Sonia, decidió inscribirla en una escuelita de danza del barrio para canalizar toda esa energía. Lo que jamás imaginó es que, seis años más tarde, vería a su hija por televisión, bailando como partenaire de Julio Bocca en el City Center de Nueva York. Esa niña era Nadia Muzyca, quien en 2022, se retiró de la danza clásica profesional, a los 42 años, luego de una brillante carrera como Primera Bailarina del Teatro Colón.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/nadia_muzyca_en_gualeguay_la_primera_bailarina_que_inspira_a_nuevas_generaciones_1.jpeg)
Crecida en Quilmes, en una típica cuadra de casas bajas y jardines con flores, Nadia supo desde chica que la danza sería su camino. Tan unida a su familia que, a los 20 años, rechazó continuar su carrera en España para quedarse cerca de los suyos. Hoy, con un recorrido internacional y nacional que la consagró como una de las figuras más destacadas de la danza argentina, se define como una mujer “llena de ilusiones”.
“La verdad que es bárbaro ver tanta gente, tantos chicos, y lo que más me gusta es que participan todas las edades: desde muy chiquitos hasta adultos que se animan a bailar. Eso es genial, porque la danza es una manera de liberar y de expresión, así que siempre lo festejo”, expresó Muzyca.
Además de evaluar cada presentación y otorgar premios, ofreció devoluciones a los participantes, valorando sobre todo el proceso que hay detrás de cada puesta en escena. “Uno estudia dentro del salón y después quiere mostrar lo que aprendió. Creo que lo más valioso es el aprendizaje y los ensayos junto a sus maestros. Salir a escena es el broche de oro de ese camino”, destacó.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/nadia_muzyca_en_gualeguay_la_primera_bailarina_que_inspira_a_nuevas_generaciones_2.jpeg)
Su presente profesional la mantiene más activa que nunca. “Trabajo en el Teatro Colón junto a Julio Bocca en el equipo artístico del Ballet Estable. También tengo mi estudio de danza en Quilmes desde hace nueve años, donde preparo jóvenes bailarines de distintas disciplinas. Viajo mucho como jurado y dictando clases, y para mí es hermoso poder recorrer lugares haciendo lo que me gusta”, contó.
Respecto a Bocca, con quien comenzó a trabajar a los 14 años, expresó: “Nos vemos todos los días porque compartimos equipo. Para mí es un honor estar a su lado. Julio es uno de los mejores de la danza a nivel mundial y trabajar junto a él ahora, desde el rol de maestra, es un privilegio enorme”.
Con la calidez que la caracteriza, Muzyca celebró el encuentro en Gualeguay y dejó un mensaje claro: “Estos eventos artísticos hacen bien a la gente. Bienvenidos sean siempre”. Su paso por la ciudad dejó una huella imborrable en jóvenes bailarines y en todos los que la escucharon, demostrando que la danza no es solo técnica y disciplina, sino también pasión, encuentro y comunidad.