Las consecuencias de la intervención
"No entregan medicamentos en tiempo y forma", el reclamo de un afiliado a IOSPER
El Debate Pregón conversó con uno de los damnificados, quien vive una situación muy complicada en su familia.
Este miércoles por la mañana, se realizó un abrazo simbólico al edificio del IOSPER en Gualeguay, impulsado por gremios como AGMER, AMET, ATE, CTA y UDA. La protesta tuvo como objetivo rechazar el proyecto de creación de una nueva obra social provincial, impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio. Sin embargo, además de estos sectores en pugna, se hicieron presente afiliados al IOSPER que han visto resentido el servicio tras la intervención.:
Un testimonio en carne propia
Compartimos la voz de Adolfo Fiorotto, un damnificado por la actual situación quien dialogó con El Debate Pregón: “Quiero explicar un caso puntual con referencia a la obra social que me está afectando en el caso de mi hermana. Debo aclarar que la gente de acá, los empleados no tienen nada que ver con esto. Han hecho lo humanamente posible por solucionarlo. El problema está allá en Paraná.
Yo lo escuché atónico al interventor decir: “Hemos reducido el déficit de IOSPER”. Pero ¿cómo no lo va a reducir si a la gente no le entrega los medicamentos? En el caso de mi hermana, ella tiene artritis rematoidea, que es una de la serie de las artritis que necesita un medicamento especial.
En los últimos seis meses ella tenía que recibir dos ampollas mensuales que se pone cada 15 días. No ha podido empezar el tratamiento porque no le entregan en tiempo y forma el medicamento. Es un horror. Lamentablemente, no sabemos qué hacer. No queremos recurrir a un recurso de amparo, pero voy a tener que hacerlo.
Ella hace 5 meses que tendría que haber empezado el tratamiento y no lo puede hacer. Esto es un caso puntual. Así como yo, hay cientos de casos. Ya no sabemos qué hacer con tal de que se solucione el problema. Esperamos que por medio de los gremios se logre a ver si podemos hacer algo.
Aparte otra cosa. La gente que está en la intervención del IOSPER en Paraná no es gente de Entre Ríos. Es gente de Buenos Aires, del gobernador. ¿Qué tienen que venir a meterse acá en la obra social nuestra? Yo entiendo que puede haber habido alguna irregularidad, no lo discuto, pero no está probada. No hay denuncia en la Justicia”.