NOTA CLARA
“No me grites, alentame”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/fotos_1.jpeg)
El eslogan contagia e invita a reflexionar. Nos planteamos que dejó el reciente torneo de Bancario; fuimos en busca de esa experiencia, de ese mensaje. Conseguimos dialogar con Ignacio Gálligo.
¿Participando como papá?
-Orgullosamente. Este año el torneo llego a su 12° edición y en mi caso es el cuarto en el que participo en la organización junto a un grupo de padres nucleados en la Subcomisión de Fútbol Infantil. Espacio que nos brinda el Club con el apoyo de su Comisión Directiva, lo que permite el crecimiento de la Escuelita de Futbol infantil donde se trabaja con total libertad, realizando diferentes eventos y el más importante, nuestro torneo “No me grites, alentame” que se realiza en agosto de cada año,
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/d_2.jpg)
¿Salió bien y con muchas delegaciones que dijeron presente?
-Creo que se apreció. El torneo es para nuestra escuelita el evento más importante y tratamos de que cada año tienda a crecer y mejorar. Este año gracias al acompañamiento unánime del Concejo Deliberante de nuestra ciudad se declaró al evento de interés municipal, jerarquizando el torneo para su promoción. También nos enviaron su adhesión por video Heraldo “Pepo” Fiorotto, destacado jugador que surgió del fútbol Infantil de Bancario y hoy se destaca en las inferiores de River Plate.Por otro lado, nos envió su apoyo Vicente Taborda, quien también pasó por esta institución; y por último, el gran honor de recibir el saludo de Lisandro Martínez, múltiple campeón con nuestra selección y orgullo de nuestro pago, quien invitó humildemente a los gurises a participar y compartir la experiencia de este deporte. Por todo esto, estamos muy contentos con el resultado del torneo, que a nuestro entender se supera año a año, con un grupo de trabajo que acompaña codo a codo a los profes bajo la coordinación general de Rodrigo Benedetti; ellos son los artífices de contener y formar con recreación a nuestros hijos en el desarrollo del deporte.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/f.jpg)
¿Qué les deja este tipo de eventos, de competencia?
-Para este grupo de trabajo estos eventos son fundamentales para los niños de nuestra escuelita y de otros clubes de la ciudad; les permite la experiencia de jugar con chicos de clubes de grandes estructuras como San Lorenzo, Defensa y Justicia, Patronato, entre otros; como así también compartir con clubes de toda la provincia.Este año recibimos delegaciones de Concordia, Concepción del Uruguay, Paraná, Victoria, Gualeguaychú y varias localidades más. Creemos que también el torneo le da un prestigio institucional a Centro Bancario Gualeguay y a nuestra localidad. Vale decir que en sus casi 4 días de realización pasaron 5 mil personas, muchas delegaciones que nos visitan en nuestra ciudad y llegan acompañados por sus familiares, se alojan y consumen en nuestra localidad, permitiendo conocer Gualeguay como una opción de fin de semana.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/4.jpg)
¿Se suma la familia, es mucha la gente involucrada?
-Ni lo dudes. Un evento de estas características no solo son los 4 días en que se desarrolla el torneo, son meses de preparación y dedicación. Organizar la logística de recibir delegaciones a las cuales se les brinda alojamiento y se les da de comer lleva la necesidad de contar con un equipo grande de trabajo para llevar colchones, cocinar, trasladar y estar en cada detalle. Luego la cantidad de padres colaboradores en la atención en la cantina, donde se está todo el día amasando tortas fritas y cocinando. Un evento así sólo es posible con la ayuda de todos los padres y madres que se suman, el acompañamiento de la Comisión Directiva que permite tener un predio con muy buenas instalaciones. También vale agradecer a las empresas que nos acompañaron con apoyo económico y a las instituciones intermedias, como el Partido Justicialista y la UCR, que pusieron a disposición sus espacios físicos para alojar a más de 100 personas de diferentes delegaciones.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/5.jpeg)
¿Importa la competencia deportiva?
-Queremos que nuestro torneo conserve un prestigio y se sostenga en el tiempo; por ello le damos seriedad a la competencia deportiva para quienes participan y vienen de otros lugares, haciendo participar en el mismo a los árbitros oficiales de la Liga Departamental para que la organización tenga un carácter profesional. Más allá de los resultados competitivos, el fin a lograr es la recreación y diversión de los niños. Sentir el eslogan.
¿Cómo contagiar a otras disciplinas ante una realidad tecnológica, casi adictiva?
-Uno se involucra y participa en las instituciones no solo para acompañar a nuestros hijos, sino para que los clubes como sociedades civiles sigan siendo la contención social de nuestros gurises, los cuales en esta modernidad se encuentran más conectados con una pantalla que con sus pares, donde el individualismo lleva al desencuentro social y rompiendo la construcción colectiva. Los clubes son el sostén de miles de jóvenes que tienen muchas tentaciones, como puede ser el flagelo de las drogas y la falta de empatía con el otro. El deporte siempre fue una salida que nos permite una mejor salud física y mental. Por eso, invito a todos los padres que mandan a sus hijos a los clubes que participen y se involucren en la vida de estas instituciones integrándose como familia. Pensemos que son los clubes de barrio y de pueblo de donde salieron nuestros campeones del mundo.
¿Ya se piensa en el próximo?, ¿en el 2026?
-Hoy gracias al proyecto en conjunto de la Subcomisión de Fútbol Infantil, junto a la Comisión Directiva y los padres podemos viajar y participar en los torneos provinciales de fútbol infantil organizado por la Federación Entrerriana, siendo Bancario el único de club de la ciudad que envía todas sus categorías por segundo año consecutivo. Los recursos que se recaudan en el torneo anual permiten sostener los gastos de viajes, inscripciones, material de entrenamiento e indumentaria de la escuelita de fútbol infantil. Muy felices, muy comprometidos.