Hoy, desde las 16 horas, en la costanera
Novena edición del Encuentro Provincial de las Colectividades de Gualeguay
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/novena_edicion_del_encuentro_provincial_de_las_colectividades_de_gualeguay.jpeg)
Este sábado 18 de octubre, la Costanera Sur de Gualeguay será escenario de una nueva edición del Encuentro Provincial de las Colectividades, una jornada llena de cultura, sabores, música y tradiciones que celebran la diversidad y la unión entre los pueblos.
El evento, que llega a su noveno año consecutivo, invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una propuesta que reúne a distintas colectividades radicadas en la ciudad, quienes comparten su gastronomía, danzas, trajes típicos y expresiones culturales.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/novena_edicion_del_encuentro_provincial_de_las_colectividades_de_gualeguay_1.jpeg)
Una cita con las raíces
En diálogo con nuestro medio, Margarita Viviani, integrante de la comisión directiva de las Colectividades de Gualeguay, destacó el crecimiento y la continuidad del encuentro: “Este sábado 18 de octubre, como cada año, se realiza el noveno Encuentro de Colectividades de Gualeguay, en el que todas las colectividades se reúnen para mostrar su idiosincrasia, su cultura, sus comidas típicas, sus trajes, sus bailes, su música. Es también un momento para encontrarnos en este crisol de colectividades y de gente que ha forjado nuestro país y, sobre todo, nuestra ciudad.”
Viviani destacó que este año participarán 13 colectividades, sumándose Croacia como nueva integrante del evento. “Es nuestra niñita chica —comentó con alegría—, así que estamos muy contentos de que se sigan sumando”.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/novena_edicion_del_encuentro_provincial_de_las_colectividades_de_gualeguay_2.jpeg)
Inclusión y nuevas propuestas
La organización también incorporará un espacio dedicado a la alimentación sin TACC, pensado especialmente para personas celíacas.
“Hace dos o tres años empezamos a implementar comidas aptas para celíacos en varios de los puestos, y este año continuamos con esa iniciativa. Además, habrá una cantina y distintas opciones gastronómicas para todos los gustos”, explicó Viviani.
El encuentro comenzará a las 16 horas y se extenderá hasta las 23, con propuestas gastronómicas, música en vivo, danzas típicas y un ambiente familiar y festivo.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/novena_edicion_del_encuentro_provincial_de_las_colectividades_de_gualeguay_4.jpeg)
Crecimiento y participación
Sobre la organización del evento, Viviani explicó que este año se consolidó formalmente una comisión de colectividades, integrada por alrededor de 30 personas que vienen trabajando para fortalecer y sostener esta celebración año tras año. “Si bien se venía trabajando desde hace mucho, este año se conformó una comisión más formal, lo cual nos permite seguir creciendo y organizarnos mejor”, señaló.
Asimismo, destacó que el encuentro cuenta con la participación de visitantes de otras localidades: “Este año tenemos la visita de Aldea San Antonio, con representantes de la colectividad alemana. En otras oportunidades participaron también grupos de General Galarza y Crespo, así que es un evento ya muy conocido en toda la provincia.”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/novena_edicion_del_encuentro_provincial_de_las_colectividades_de_gualeguay_3.jpeg)
Invitación abierta
Finalmente, Viviani extendió una invitación a toda la comunidad: “Simplemente queremos que la gente se acerque a la Costanera, que nos visite, que pregunte, que pruebe. Va a haber cosas ricas para comer y un ambiente muy lindo para disfrutar. Todo está dado para que sea una buena jornada.”
(Fotos: Gualeguay Te Espera).