Salud
Paola Moviglia: “El Síndrome Genitourinario de la Menopausia es natural, pero existen tratamientos que permiten recuperar el bienestar y seguir realizando las actividades cotidianas con total tranquilidad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/paola_moviglia_medica_especialista_en_ginecologia_y_obstetricia_1.jpeg)
En diálogo con El Debate Pregón, la ginecóloga Paola Moviglia habló sobre un tema que afecta a muchas mujeres y del que todavía se habla poco: el Síndrome Genitourinario de la Menopausia (GSM). La profesional explicó en qué consiste, cuáles son sus síntomas y qué tratamientos existen para mejorar la calidad de vida durante esta etapa.
—Doctora, ¿qué es el Síndrome Genitourinario de la Menopausia?
—El GSM se refiere a los cambios que aparecen en la zona íntima y urinaria durante la peri, la meno y la postmenopausia. Esto ocurre porque, al disminuir los niveles de estrógenos, que actúan como un escudo protector, la piel y los tejidos de la vagina y la vejiga se debilitan.
—¿Cuáles son los síntomas más comunes?
—Algunos de los síntomas más frecuentes son la incontinencia urinaria o las ganas de orinar seguido, el dolor durante las relaciones sexuales, pequeños sangrados después del sexo, las infecciones urinarias recurrentes y la sensación de sequedad o ardor en la zona íntima.
—Muchas mujeres creen que estos síntomas son inevitables. ¿Es así?
—Es importante saber que todo esto es algo completamente natural, pero eso no quiere decir que haya que acostumbrarse a vivir con esas molestias. Existen tratamientos que permiten recuperar el bienestar y seguir realizando las actividades cotidianas con total tranquilidad.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aa_49.jpeg)
—¿Qué opciones de tratamiento recomienda?
—Uno de los tratamientos disponibles es el HIFU Feminine, un procedimiento que dura entre 20 y 30 minutos, no requiere internación, no produce dolor y permite retomar las actividades normales el mismo día.
—¿Qué beneficios ofrece este tratamiento?
—Ayuda a reducir la incontinencia, mejora los síntomas del GSM y ofrece resultados desde la primera sesión. Es un método muy seguro y efectivo, que puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las pacientes.
—¿Dónde pueden consultarla las mujeres interesadas en este tema?
—Pueden escribirme por mensaje privado o por WhatsApp al 3444 539402. Siempre recomiendo realizar una consulta personalizada para evaluar el caso de cada paciente y elegir el tratamiento más adecuado.