Firpo (AGMER) explicó los motivos y alcances de la medida
Paro y movilización provincial en defensa del IOSPER
Este miércoles se realizará una movilización provincial convocada por la Intersindical en defensa del IOSPER, en rechazo al proyecto del Ejecutivo entrerriano que impulsa una reforma de la obra social de los trabajadores estatales.
En ese marco, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) resolvió un paro docente provincial de 24 horas para garantizar la participación en la marcha que tendrá lugar frente a la Casa de Gobierno en Paraná.
La medida fue anunciada en conferencia de prensa este lunes por la mañana en la sede de AGMER Paraná, con la participación de secretarios generales de distintos gremios que integran la Intersindical. En ese encuentro se reiteró el rechazo a la posible disolución del IOSPER y a los intentos de estigmatizar a las representaciones sindicales. “Los trabajadores y trabajadoras de Entre Ríos queremos decirle al gobierno que aspiramos a un debate en serio. No queremos chicanas”, expresó el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, al anunciar el paro docente para este miércoles.
Firpo: “Defendemos una obra social construida por los trabajadores”
Desde AGMER Gualeguay, el secretario general, Vladimir Firpo, dialogó con El Debate Pregón y sostuvo una crítica contundente a la intervención y el proyecto oficial. “Vamos a hacer una defensa absoluta de nuestra obra social, porque es un avasallamiento extremo el que está haciendo el gobierno”, afirmó.
Firpo explicó que si bien la intervención fue legal, el gobierno incumplió su promesa de convocar elecciones y en su lugar promovió una ley “con miles de vacíos”, que serían reglamentados por un directorio dominado por el gobierno de turno. “Es una ley absolutamente antidemocrática, que no da garantías a los trabajadores. Un avasallamiento, un robo neto a la obra social que hemos construido hace 50 años”, remarcó. También cuestionó los resultados de la intervención: “El gobierno dijo que venía a salvar la obra social, pero los seguros y coberturas aumentaron durante estos meses. No hubo mejora”.
Una respuesta sindical unificada
Firpo insistió en que AGMER continuará firme ante cualquier avance sobre los derechos de los trabajadores. “Todo lo que tenga que resolverse en la justicia, que se resuelva allí. Y desde esa mirada nos vamos a parar siempre. Lo que tenga que denunciarse, que se denuncie”, sostuvo. Subrayó además la importancia de participar en la jornada provincial de protesta: “La necesidad ahora es que la multisectorial provincial adhiera y acompañe la movilización en defensa de nuestra obra social, que es la obra social de los trabajadores y trabajadoras”.
El secretario general de AGMER Gualeguay también informó sobre gestiones realizadas ante el senador Casiano Otaegui: “Junto a otros sindicatos lo convocamos y le exigimos que vote en contra de esa ley. Le planteamos todos los fundamentos. Más allá de la realidad política, insistimos con la necesidad de que no la acompañe”.
El modelo solidario bajo amenaza
La reforma impulsada por el Ejecutivo provincial propone reemplazar el IOSPER por una nueva figura, OSER (Obra Social de Entre Ríos), lo cual implicaría, según advierten los gremios, una pérdida de control por parte de los trabajadores sobre su propia obra social. Firpo defendió el carácter solidario del IOSPER: “Es una obra social donde todos los afiliados tienen la misma cobertura. Habrá habido problemas, pero ninguno se ha quedado sin cobertura ante una enfermedad. Es una conquista que no puede ponerse en riesgo”.
Desde AGMER Gualeguay, la seccional se encuentra organizando la participación de sus afiliados en Paraná para sumarse a la manifestación. La convocatoria de la Intersindical contará con la presencia de distintos trabajadores del Estado provincial.