Pediatras municipales reclaman mejoras salariales: hay renuncias y puede haber más bajas
La concejal Micaela Cevasco informó que tres de los cinco pediatras que trabajan en las salas municipales dejaron de atender desde finales de octubre y los primeros días de noviembre debido a que no firmaron sus contratos con el Municipio. Según explicó, los profesionales reclaman mejoras salariales y mayores condiciones en los convenios como prestadores de servicios, pero —afirma— el Ejecutivo rechazó la propuesta.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/puerto_ruiz.jpeg)
“Ellos exigían mejoras salariales en cuanto a lo que eran sus contratos (…) y hay una negativa total por parte del Ejecutivo a hacer frente a alguna mejora”, señaló Cevasco tras la reunión mantenida el martes por la noche en el Concejo Deliberante con los médicos. En este momento, solo dos pediatras continúan atendiendo en las salas: una profesional con un tipo de contrato diferente y otra que sí firmó el convenio vigente. El resto —que cubría zonas como Puerto Ruiz, Santa Rita, y otros — permanece sin actividad.
Cevasco remarcó la importancia de la presencia pediátrica en los centros de atención primaria, ubicados estratégicamente en distintos sectores de Gualeguay para facilitar el acceso de las familias.
La concejal también advirtió sobre una nueva disposición del secretario de Desarrollo Humano que limita la atención en las salas municipales únicamente a “niños sanos”. Según explicó, los menores que presenten síntomas como tos, fiebre, mocos o diarrea deben ser derivados directamente al hospital. “Todo niño enfermo (…) no puede ser atendido en la sala, sino que debe ser derivado al hospital”, expresó, y cuestionó que este lineamiento contradice la idea de descentralización sanitaria anunciada por la gestión municipal. Cevasco sostuvo que esta medida deja sin respuesta a las familias que recurren a las salas por consultas pediátricas básicas: “La mamá que quiere llevar a su niño porque tiene algo al pediatra de la salita, no puede. No lo pueden atender”.
Mientras continúa la falta de acuerdo contractual y sin avances en las mejoras solicitadas, los pediatras contratados por el Municipio permanecen sin trabajar. “Por ahora los pediatras contratados municipales están sin trabajar por el bajo sueldo y porque no hay una iniciativa de mejora”, concluyó la concejal.