En capilla "Santa Rosa"
Presentaron el tomo 3 del libro “La verdad los hará libres”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/presentaron_el_tomo_3_del_libro_la_verdad_los_hara_libres.jpg)
El pasado jueves, por la tarde, en la capilla Santa Rosa, se realizó la presentación del Tomo III del libro “La verdad los hará libres”. Disertaron los presbíteros Luis Oscar Liberti y José Carlos Caamaño. La actividad fue organizada por el Instituto de formación docente D127 Adveniat, Universidad Católica Argentina (UCA), y la Diócesis de Gualeguaychú.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/presentaron_el_tomo_3_del_libro_la_verdad_los_hara_libres_1.jpg)
La profesora y rectora Daniela Franco fue la presentadora del evento cultural y, previo al inicio del mismo, expresó para medios locales: “Estamos muy contentos que nos hayan elegido nuevamente para esta presentación; nos acompañan Luis Oscar Liberti y José Carlos Caamaño, que son autores de algunos de los capítulos. Si bien el año pasado ya presentamos el tomo 1 y 2, en Gualeguay este año lo hacemos con este tercero de ‘La verdad los hará libres’.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/presentaron_el_tomo_3_del_libro_la_verdad_los_hara_libres_2.jpg)
“Agradecemos a la UCA y a la Diócesis de Gualeguaychú por esta propuesta. El tomo 3 refiere a las interpretaciones del espiral de violencia entre el 66 y el 83 y también nos llama a la reflexión en estos 40 años de democracia en cuanto a la verdad y la justicia”, remarcó, Franco.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/presentaron_el_tomo_3_del_libro_la_verdad_los_hara_libres_3.jpg)
SOBRE LA OBRA:
La misma está dirigida por la Facultad de Teología de la UCA (Universidad Católica Argentina) por pedido de la Conferencia Episcopal Argentina a partir de una vastísima investigación, sobre todo a partir de documentos de archivos de la Iglesia desclasificados para esta obra por la autorización del Papa Francisco.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/presentaron_el_tomo_3_del_libro_la_verdad_los_hara_libres_4.jpg)
Con honestidad histórica la obra desea aproximarse lo más posible a responder algunos de los principales interrogantes de un período histórico trágico y complejo evitando caer en las simplificaciones de los relatos ideológicos y las apologías parciales.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/09/presentaron_el_tomo_3_del_libro_la_verdad_los_hara_libres_5.jpg)
Después de las novedades y las perspectivas dadas en el tomo 1 «La Iglesia Católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966-1983» y del completo análisis realizado en el tomo 2 «La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de Estado 1976-1983», el tomo 3 da un paso más aportando miradas, argumentaciones y horizontes por parte de académicos e intelectuales argentinos y extranjeros.