Fiesta del Pescador
R. Lupi: “Es una manera de acercar el Puerto a la gente, de abrirle la puerta a toda la población”

En diálogo con El Debate Pregón, el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Ricardo Lupi, trazó un balance la Fiesta del Pescador, entre otros aspectos.
“Estamos muy contentos y conformes con la tercera Fiesta del Pescador, con un recibimiento por parte del público muy cálido. Fue un día completo de actividades en Puerto Ruiz que se vio con mucho movimiento, mucha gente de distintas zonas de Gualeguay y de otras provincias también se acercó y pudimos disfrutar de un día cargado de lindas sensaciones”, comenzó señalando.
En ese sentido, evaluó: “El Puerto está hermoso, invitamos a la gente a que vaya que la va a pasar muy lindo, es un lugar con gran tranquilidad y una vista privilegiada al río”.
“Es una manera de acercar el Puerto a la gente, de abrirle la puerta a toda la población. Los emprendedores que había de Puerto Ruiz están muy contentos porque fue mucha gente y lograron vender sus productos de pescado que había mucha variante, desde empanadas, boga despinada, también había artesanos del puerto que ofrecieron sus productos y de la ciudad. Todos se fueron muy conformes porque la gente acompañó la fiesta, que se está imponiendo lentamente en el calendario de eventos de la municipalidad”, indicó.
En tanto, comentó: “Ojalá que se pueda organizar otro evento en Puerto Ruiz más adelante para no perder ese contacto con el puerto, generar una serie de eventos así como son también la Fiesta del Pati Gualeyo y la del Bagre Gualeyo que tienen como epicentro Puerto Ruiz, porque estos eventos benefician no sólo a la gente del puerto sino de toda la ciudad que va y ofrece sus productos allá”.
Y consideró: “El camino del puerto creo que significa un cambio del cien por ciento para poder acceder allí. Con la cantidad de lluvias caídas estas últimas semanas, creo que hubiese sido muy difícil o imposible haber hecho la Fiesta del Pescador si no hubiésemos tenido el camino asfaltado, es una de las obras más importantes de los últimos 30 o 40 años que se ha hecho en Gualeguay y estamos muy contentos, pero por supuesto que hay que continuar haciendo mejoras, la gente del Puerto ya tiene muchas mejoras de cloacas, agua, asfalto, pero hay que continuar, es un camino largo que tenemos que hacer todos juntos y en ese camino estamos transitando”.
“Estas fiestas acercan a toda la población de Gualeguay y el puerto y formar una hermandad para que Puerto Ruiz de una vez por todas forme parte de Gualeguay concretamente, que no se olvide porque el puerto es la esencia de nuestra ciudad, de nuestra cultura”, mencionó
Y continuó: “Con esta Fiesta también queremos homenajear a los pescadores como lo hicimos y además hay que recordar la procesión acuática que se realizó y que se realiza en todas las fiestas del pescador, estuvo muy linda y emotiva, con muchos nadadores y agradezco a Pablo Cosso por acompañar la Fiesta. También a la mañana se realizó un torneo de pesca en conjunto con la gente del Martín Pescador, a quienes agradezco. Fueron casi 50 participantes que estuvieron disfrutando de un mañana hermosa y pasándola bien, que es lo que queremos todos. A la noche hubo bandas musicales, con Diego Gutiérrez como artista especial invitado, pero también las de Gualeguay que son muy buenas y ballets que participaron, la verdad que la fiesta fue un éxito”.
“Estamos trabajando, sabemos del potencial turístico que tiene Puerto Ruiz. Para eso el camino al Puerto fue fundamental y también tenemos que dotarlo de servicios al puerto para que crezca. Nosotros tenemos que aportar desde la parte turística una serie de eventos para generar una economía regional que beneficie a todos y para mostrar Puerto Ruiz que es muy rico en historia y nos enorgullece. Invitamos también a todos los inversionistas que quieran ir a Puerto Ruiz a colocar su comercio, porque nosotros queremos darle un perfil turístico y estamos trabajando para eso. Queremos que la ciudad se vuelque definitivamente al turismo, por ejemplo el parque aéreo y el acuático es una señal de eso y el puerto tiene mucho potencial para crecer. Estamos generando más eventos para que Puerto Ruiz tenga un calendario de eventos propios anualmente”, señaló.
Por último, expresó: “Agradezco a todas las entidades intermedias que estuvieron participando, a Prefectura, la Asistencia Pública y todas las áreas municipales que estuvieron, a los privados, los artesanos, emprendedores, a los chicos que fueron a nadar, al Martin Pescador, a Pablo Cosso, es la única forma de trabajar, conjuntamente, para que los eventos salgan de la mejor manera posible. Ahora se viene el aniversario de la ciudad y también tenemos programado una serie de eventos que vamos a dar a conocer”.