Fue presentado en abril por el bloque de Juntos por el Desarrollo
Reclaman que sigue sin respuesta el pedido de informe sobre el estacionamiento medido
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/07/transito_municipal.jpeg)
En abril pasado, el Bloque de Juntos por el Desarrollo —integrado por Marisol Gómez y Daniel Dal Bó— presentó en el Concejo Deliberante un pedido de informe para que el Ejecutivo Municipal detalle el funcionamiento actual del Sistema de Estacionamiento Medido en la ciudad. La solicitud fue aprobada por unanimidad, pero hasta el momento no obtuvo respuesta.
El proyecto, que hace referencia a la ordenanza vigente (2670/2012), busca conocer con precisión qué arterias están incluidas en el sistema, cuáles son los ingresos que genera y su destino, el canon percibido por el uso del espacio de calzada, así como los costos de operación y mantenimiento, incluyendo la Oficina de Control y Supervisión.Entre los considerandos del pedido de informe se plantea: ”Deviene necesario establecer nuevas formas de organizar del tránsito vehicular y a efectos de desalentar el estacionamiento innecesario y prolongado de vehículos, disminuyendo así el ingreso, permanencia y egreso de los mismos a la zona problemática de congestión vehicular”.
Según explicó Gómez a El Debate Pregón, desde su bloque también se contactaron con concejales de Gualeguaychú para interiorizarse sobre el sistema aplicado allí y recibieron normativa para enriquecer la ordenanza local.
“Pero sin ese informe detallado pedido en abril y votado por unanimidad en el Concejo es complicado avanzar con las reformas que consideramos necesarias para la actual ordenanza. Es fundamental saber si funciona o no, aunque a la vista está que la mayoría de los gualeyos no sabe. Tampoco está claro qué calles fueron incluidas en la última ampliación ni dónde se pagan los avisos de infracción”, señaló.
El Sistema de Estacionamiento Medido fue implementado en Gualeguay en 2012 como una herramienta para ordenar el tránsito y desincentivar el estacionamiento prolongado en la zona céntrica. Comerciantes han planteado inquietudes sobre su funcionamiento, lo que motivó el pedido de actualización de la normativa.