Estuvieron este lunes en nuestra ciudad
Rodríguez (Consejo de Seguridad Gualeguaychú): “La inseguridad se resuelve con la participación ciudadana"
En el marco de una jornada de intercambio de experiencias en materia de seguridad ciudadana, el coordinador del Consejo de Seguridad Ciudadana de Gualeguaychú, Ricardo Rodríguez, visitó nuestra ciudad junto a sus compañeros para compartir el trabajo desarrollado por su comunidad en la conformación de espacios de participación vecinal para enfrentar el delito y la violencia.
“La inseguridad, el delito, la violencia se solucionan o, al menos, se apaciguan con la participación ciudadana. Es la única manera”, afirmó Rodríguez ante vecinos y autoridades locales reunidos en el encuentro.
La actividad se enmarca en las acciones que el Consejo viene impulsando para promover la creación de organismos similares en otros departamentos de la provincia. Rodríguez explicó que su Consejo de Seguridad Ciudadana nació como una iniciativa vecinal en 1999, en respuesta a la creciente preocupación por los hechos delictivos.
“Comenzamos un grupo de vecinos realizando reuniones en distintos puntos de la ciudad. Con el tiempo, la participación fue creciendo y logramos formalizar el Consejo mediante una ordenanza que presentamos en 2006 y fue aprobada por unanimidad”, recordó.
Gracias a esa ordenanza, desde 2018 el Consejo funciona de manera institucional como un órgano honorario, con el objetivo de articular entre la comunidad y las instituciones civiles, judiciales y de seguridad.
“Este es un trabajo que hacemos en conjunto: ciudadanos, instituciones políticas, civiles, fuerzas de seguridad y la justicia”, subrayó Rodríguez, quien estuvo acompañado por César Sablia, vicecoordinador del organismo.
La visita a Gualeguay surgió a partir de la invitación de un grupo de vecinos preocupados por la situación de seguridad en Gualeguay. “Así comenzamos nosotros también. Es fundamental generar una red de contención y prevención, aunque la comunidad no pueda evitar que se cometan delitos, sí puede contribuir de manera activa a disminuirlos”, destacó el coordinador.
Rodríguez concluyó alentando a que este modelo se replique en otras localidades: “Hay que provocar una red de contagio para que otros departamentos asuman la responsabilidad que asumimos nosotros como ciudadanos comunes”.