Una atrapante novela histórica del periodista Carlos Maipah
Se presenta “El Imperio Reggiardo” este viernes a las 20 en el Club Social

La presentación va a ser atrapante por ser una novela histórica basada en hechos reales que narra la epopeya de Carlo Reggiardo, un inmigrante italiano que, a mediados del siglo XIX, forjó un imperio millonario con la extracción de caliza en Entre Ríos. Su legado, marcado por ambición y poder, enfrenta un siglo después una turbulenta disputa tras la muerte trágica de su extravagante heredero: el robo del cadáver, falsos herederos, amores y traiciones se entrelazan en una trama tan verosímil como fascinante.
SINÓPSIS
Un imperio multimillonario a través de generaciones, un extravagante heredero que muereen un ruinoso helicóptero y el robo del cadáver, amores y odios, falsos herederos y un hijo ignorado. En tanto, el desarrollo de Victoria, Entre Ríos, a partir del empeño de un inmigrante italiano…
“Yo estoy convencido que, en verdad, fue la historia la que me eligió a mí. Como un capricho del destino. A lo largo de la vida y por distintas razones, mi vida se fue entrecruzando con personas y situaciones que me iban ligando con lo que luego fue el relato. Y descubrí que muchas de estas casualidades eran causalidades. Es una historia que encierra el empuje de los inmigrantes que hicieron grande a Entre Ríos y con distintos bemoles es esencialmente la historia que se repite con inmigrantes de otras nacionalidades y en otras provincias aunque no siempre lleguen a noveles novelescos como el caso Reggiardo”, nos dice el autor.
Biografía del autor
Carlos Maipah es un periodista argentino de larga trayectoria, nacido en Pergamino en1955. En 1997 fue socio fundador y Director de “El Diario de Escobar”, un matutino defrecuencia diaria aún existente. Años después, con la misma empresa, funda “El Diario deBaradero” y poco después “El Diario de San Pedro”, todos matutinos de venta diaria, editados en sus propias rotativas. Luego fundó la emisora “Radio Líder”, con sede en
Ingeniero Maschwitz y un Instituto Adscripto al ISER, donde se formaban locutores con título oficial del organismo.
Simultáneamente fue socio de ADEPA, conductor de programas periodísticos televisivos y colaborador en diferentes revistas. Fue también coautor del espectáculo musical “¿Desierto?”, con la actuación de 600 actores, músicos y bailarines, donde se narra la historia argentina desde la llegada de los colonizadores al presente, puesto en escena en el estadio de fútbol del Club Sportivo Escobar. Este espectáculo fue filmado en una sola toma
(a cinco cámaras) y proyectado luego durante meses en el Cine Teatro Girona, de Escobar para alumnos de las escuelas. También fue autor y director del filme documental “El sueño de todos”.
En 2014 vendió su parte de la empresa a quien era su socio y se radicó en la Isla de Itaparica, Bahía, Brasil, donde puso en marcha el complejo hotelero y gastronómico “Coruja Branca”, que actualmente continúa funcionando con singular éxito bajo su dirección.
Tras una década sabática en lo que a la escritura respecta, regresa ahora al mundo de las letras desde la ficción, con la novela “El Imperio Reggiardo”, mientras termina su primer libro de cuentos y relatos breves que ganará la calle promediando el año 2025.
Entrada libre y gratuita.