Club Social
Se presentará el libro de Omar Massoni: “Almas gemelas” - Rescate de un largo silencio
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/omar_massoni.jpg)
El próximo martes 30 del corriente, a las 20,00 Hs., con entrada libre y gratuita, tendrá lugar la presentación del libro “Almas” Gemelas”- Rescate de un largo silencio, del sociólogo Omar Massoni, oriundo de nuestra ciudad, radicado en Francia. La presentación - entrevista de este libro estará a cargo de la profesora Diana Guercovich. Será un momento para recordar los hechos de dolor y frustración que marcaron la
Su autor: Omar Massoni
Nació y creció en Gualeguay (E.R.), en 1947; estudió química en la UNL de Santa Fe y luego sociología en la Universidad de Buenos Aires, estudios que completó en California en 1970-73, donde participó en los movimientos alternativos de la época en EE.U. y en las luchas contra la guerra de Vietnam. Sociólogo, fotógrafo, de regreso a Argentina, renovó su compromiso con la política y con la actividad cultural. La dictadura lo obligó a exiliarse en 1976. Acogido en París por redes de solidaridad, hizo carrera en el comercio internacional de materias primas alimenticias hecho que lo hará viajar por Europa, África, Asia y Medio Oriente. Internacionalista, se sumó al movimiento ecologista desde los años 90 y luego al pensamiento complejo de los bio-sistemas. Residiendo en el sur de Francia, presidirá una ONG que postula una sociedad humana justa, en armonía con la diversidad de la naturaleza.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/libro.jpg)
El prólogo de la novela “Almas gemelas” está escrito por el filósofo, sociólogo y político francés Edgar Morin quien expresó:
“La conmovedora historia de amor entre Marianne y Octavio, la confluencia de las trayectorias de dos jóvenes decididos a cambiar el mundo, motivados por la generosa pulsión de desear el advenimiento de la justicia social y la libertad. La historia de ambos es parte de la aventura idealista de los años setenta.
Formados en diferentes escuelas de pensamiento, se encontraron, después de viajar por el mundo, inevitablemente atraídos por la pertenencia vital a las riquezas húmedas del mismo territorio, el de la Mesopotamia argentina, delimitada por los grandes ríos Paraná y Uruguay.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/omar_massoni_1.jpg)
Ambos habían visto con sus propios ojos las realidades de la explotación en América Latina, la depredación de sus recursos por parte de los imperios; decididos a promover cambios revolucionarios, terminaron siendo víctimas de la represión salvaje impuesta por la fuerza bruta de un golpe de Estado, con el establecimiento de una dictadura feroz en I976. Lo que precipitará la tragedia. Perdidos de vista por el despliegue represivo, Marianne será capturada y asesinada. Octavio será obligado a exiliarse. Miles morirán.
El texto de Almas Gemelas es un testimonio, un relato-novela marcado por una tragedia histórica.
La historia aquí contada, imbuida de la sinceridad de una juventud que aspiraba a crear un mundo de justicia, paz y amor, ofrece tanto una visión general de la riqueza humana de los pueblos del continente indígena-latino como de la explotación económica que ellos sufren, de los avatares políticos que se suceden, vividos a través de los ojos y cuerpos de dos seres enamorados y víctimas de fuerzas internas y externas.
Toda una época resucitada, con sus esperanzas, sus utopías, sus tragedias, con el fondo musical de John Lennon y Mahler...
Un libro inolvidable.”