Emiliano Paredes:
"Seguimos sin respuestas concretas sobre la situación de los Bomberos de Ceibas"

La institución bomberil aguarda respuestas positivas ante la inminente falta de recursos que tendría la institución para realizar la cobertura de diferentes siniestros en las rutas nacionales 12 y 14, sobre la jurisdicción de Islas del Ibicuy.
Hasta el momento el apoyo económico proviene de la empresa Caminos de Río Uruguay (CRU) que solventa costos esenciales para la tarea requerida por Bomberos de Ceibas, pero este respaldo rescindirá este martes 8 de abril.

"Hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta, de ningún ámbito”, aseguró el jefe del cuartel de Ceibas, Marcelo Paredes. “Seguimos a la espera, pero por ahora no hay novedades. Ya es sábado 5 de abril y todo continúa igual, sin cambios. El lunes volveré a insistir con Vialidad Nacional en Paraná, para ver si tienen alguna novedad concreta", expresó Emiliano Paredes, en relación con el reclamo por la situación de los Bomberos Voluntarios de Ceibas.
Paredes explicó que ha estado en contacto con distintos representantes legislativos y autoridades: “He hablado con diputados y senadores. En ese sentido, el diputado Beltrán Benedit se hizo presente en el cuartel. Le había enviado un pedido de audiencia el pasado 13 de marzo y, al regresar de Buenos Aires el viernes pasado, se acercó personalmente para interiorizarse sobre la situación. Lo mismo hice con el senador (Francisco) Morchio”.

También señaló que la diputada Ántola y la intendente de Gualeguay están trabajando en conjunto sobre el tema, y que el intendente de Ceibas también está al tanto, aunque reconoció que "es una situación que excede su jurisdicción."
Por otro lado, "el senador Alfredo De Angeli me comentó que solicitó una audiencia con el ministro Stuzenegger y está esperando respuesta. En tanto, el senador provincial por Islas del Ibicuy, Marcelo Méndez, me informó que pidió una audiencia con el gobernador para plantearle el problema," detalló Paredes.
"Venimos trabajando en este reclamo desde el 25 de febrero, pero hasta ahora no hemos recibido una definición clara sobre qué ocurrirá con el cuartel de Bomberos Voluntarios de Ceibas. Lo que pedimos es saber si Vialidad Nacional se hará cargo del suministro de combustible y del pago de los dos empleados esenciales: el telefonista y el chofer. Esto nos permitiría contar con una guardia activa, fundamental para atender emergencias en rutas nacionales como la 12 y la 14, dentro de nuestra jurisdicción", afirmó.
Y concluyó con un mensaje esperanzador: "Confiamos en que este lunes 7 de abril comencemos a tener respuestas concretas que nos permitan seguir prestando un servicio vital para nuestra comunidad y para todos los que transitan por esta zona."
DATOS:

La institución cubre 130 kilómetros de ruta, desde el kilómetro 113 del Puente Internacional General Urquiza hasta el kilómetro 212, además del tramo del kilómetro 0 al 31 de la ruta 14. La demanda de emergencias es alta y la comunidad, con apenas 4.000 habitantes, no puede sostener económicamente el costo operativo, que incluye hasta 1.000 litros de combustible mensuales. “La cuota mensual que percibimos es de $160.000 y con eso apenas pagamos a un cuartelero nocturno. No podemos afrontar el gasto que representa mantener la operatividad de las unidades sin el apoyo de CRU”, explicó Paredes.
“Dejaremos de percibir aproximadamente 4 millones de pesos mensuales para gastos operativos. Desde 2015 hasta febrero de 2025, hemos intervenido en 1.166 siniestros viales (un promedio de 9 por mes) y en 981 incendios. Además, asistimos a 777 personas lesionadas en accidentes. Solo en los primeros meses de este año, ya llevamos 28 intervenciones viales”, detalló.
“Esperamos que los legisladores tomen cartas en el asunto. Si llega el 9 de abril y no conseguimos continuidad en los aportes, no tendremos cuenta corriente en las estaciones de servicio y no podremos responder a las emergencias”, advirtió.