Hoy, en Plaza Constitución, de 20 a 23.
Segunda edición de la muestra plástica colectiva “Entre el Lápiz y el Pincel”
Este domingo, en plaza Constitución, sobre calle San Antonio y Rocamora, entre las 20:00 y las 23:00 horas, se desarrollará la exposición de obras plásticas “Entre el Lápiz y el Pincel”.
La muestra está ideada y coordinada por el profesor Daniel Rodríguez, quien ha impulsado este evento con el objetivo de generar un espacio de expresión y disfrute artístico abierto a la comunidad. Auspicia, la Dirección de Cultura Municipal.
La propuesta reúne diecinueve obras de diecinueve artistas, quienes a través de sus creaciones reflejan distintas técnicas y estilos, brindando una experiencia visual variada y estimulante.
“Es una muestra al aire libre, en Plaza Constitución y es solamente este domingo, de 20 a 23 horas”, comentó Daniel Rodríguez para nuestro matutino. “Vamos a estar exponiendo diecinueve artistas de Gualeguay y la nuestra comprende una obra de cada participante”.
“La exposición se llama ‘Entre el lápiz y el pincel’ y es algo que hice también en febrero del año pasado”, cuenta Rodríguez. “Es una muestra al aire libre y la idea es mantener la muestra durante los meses de febrero de cada año, en ese lugar. Participamos diecinueve expositores con la colaboración y apoyo de la Dirección de Cultura de la ciudad, que cede gentilmente los atriles para realizar el evento”.
En relación a la característica de la exposición, Daniel, nos cuenta que es “libre, con distintas temáticas; algunos realizan dibujos, pinturas, temática mixta”, al tiempo que detalló: “en esta edición participan: Cristina Gómez, Beatriz Vallaro, Claudia Cardoso, Micaela Lozano, Luis Marcelo Andrade (Tito), Susana De Zan, Carina Demarchi, Elizabeth Germano, Daniela Pérez Schäfer, Andrea Martínez, María Giles, María Lucia Wolf, Carla Bur, Enzo Yamin, Teresa Cejas, Cecilia Gallardo Obradovich, Griselda Reynoso, Marcelo Leonel Andrade y Daniel Rodríguez. Es un gusto que estén presentes. Los primeros que convoqué fueron los que contestaron positivamente y no podemos invitar más porque es difícil conseguir más atriles, de hecho, Cultura no cuenta con tantos, algunos de los participantes llevamos los nuestros”.
En relación a la finalidad del evento cultural, Daniel, señala: “Primeramente queremos promover que los artistas plásticos siempre estamos en movimiento, creciendo. También intentamos buscar esos espacios que nos permitan mostrar lo que hacemos porque no es tan fácil en Gualeguay encontrar esos lugares que nos permitan la mirada del otro. Entonces es un rato, tres horas, algo dinámico y la gente que pase por el lugar podrá apreciar la muestra. La idea es también compartir entre nosotros (los artistas) porque realizamos una actividad que es muy solitaria. No estarán todos, falta mucha gente por invitar; el año pasado invité a varios que en esta edición no están, pero me parecía válido remover un poco para que no estén siempre los mismos. Obviamente que hay artistas que para nosotros son una institución, como lo es para mi Cristina Gómez, que nos encanta que nos esté acompañando. Y después hay un grupo de jóvenes, que es lo que se viene, entrelazados con distintas generaciones, que van mostrando un poco de lo que hacen. Así que estoy contentísimo. Ojalá tengamos una linda noche, que no haya viento ni lluvia”, destacó Daniel Rodríguez.