Derechos Humanos
Semana de la Memoria: La APDH realizará diversas actividades
Con motivo de conmemorarse la Semana de la Memoria, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Gualeguay organizó una serie de actividades durante la semana que incluyen la presentación del libro “La verdad es hija del tiempo”. Al respecto, El Debate Pregón dialogó con el presidente de la APDH, Gustavo Echegaray, y con el vicepresidente, Rolando Menescardi.
En ese sentido, Echegaray mencionó: “El miércoles 23 a las 20 hs. en el salón de actos de la Escuela Normal se presentará el libro “La verdad es hija del tiempo”, un sueño largamente esperado que nos ha costado a todos mucho esfuerzo. Este libro lo soñamos con el transcurso de las actividades de la Asamblea hace unos cuantos años, nos planteamos que teníamos que dejar documentación y testimonio de esta historia de la Asamblea por un lado y de los hijos de Gualeguay que han sido detenidos desaparecidos por la última dictadura militar tan sangrienta”.
“Contiene un contexto general en que se dio el horror de la última dictadura militar y tiene investigación y recopilación de datos y testimonios sobre detenidos desaparecidos, asesinados, y de detenidos presos, torturados, que sí regresaron a su casa. También tiene los testimonios de los luchadores por los derechos humanos que son los integrantes de la APDH Gualeguay que han ido desapareciendo con el tiempo”, finalizó.
En tanto, Menescardi señaló: “La Semana de la Memoria va a consistir en visitas a las escuelas el lunes y martes, el miércoles a las 20 hs. en el salón de actos de la Escuela Normal se presenta el libro, uno de sus principales autores e investigador fue Edgardo Lois y lo terminaron Victoria Moreno y Elisa Echegaray que son licenciada en comunicación y profesora de literatura. El libro tiene un valor documental realmente muy importante”.
“El jueves se hará el acto central a las 20 hs en el reloj de sol de plaza Constitución y el viernes hay una muestra artística en la Biblioteca Popular con música, plástica, poesía y literatura, desde las 18 hs. en adelante. Invitamos a los vecinos de Gualeguay a participar de estas actividades, especialmente, a la presentación del libro”, detalló.
Y agregó Echegaray: “Al acto de presentación del libro vienen muchas personas que viven en otras ciudades, son familiares de los hijos e hijas de Gualeguay detenidos desaparecidos y a quienes se les va a obsequiar un libro. Nos gustaría mucho que la comunidad nos apoye con su presencia”.