Las Guitarras Gualeyas
Taller intensivo de Guitarra Tango
Este viernes 4 y sábado 5 de marzo, con nuestro proyecto Las Guitarras Gualeyas estaremos ofreciendo un taller sobre la guitarra en el Tango.
El mismo, se desarrollará en la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi de manera presencial y gratuita.
En la primera jornada (viernes de 17:00 a 21:00 hs) se desarrollará un breve recorrido (charla y escucha) por los guitarristas del Tango y una introducción a los modelos de acompañamiento. En la segunda jornada (Sábado 09:00 a 12:00 hs // 16:00 a 21:00 hs) se profundizará sobre estos modelos de acompañamientos y se abordará el aspecto melódico: formas de las tocar las melodías, fraseo, dúos culminando con el armado de dos temas.
Para la ocasión hemos preparado un material exclusivo en formato cuadernillo que será compartido con antelación al curso a las personas que se inscriban.
Si bien está pensado y orientado para guitarristas (que tengan un dominio y conocimiento básico del instrumento), estarán las puertas abiertas para quienes deseen acercarse a compartir y escuchar.
Es un taller gratuito, pero pedimos que quienes estén interesados nos contacten para enviarles un formulario de inscripción y para compartir el material preparado. Lo pueden hacer a través de nuestras redes sociales Instagram y Facebook como así también enviando un mail a guitarrasgualeyas@gmail.com
Desde que conformamos el grupo Las Guitarras Gualeyas hemos estado avocados a la composición, interpretación y arreglos en el ámbito de la Música del Litoral, pero de a poco hemos ido incursionando en el mundo del Tango, genero que alcanzó el mayor desarrollo poético y musical en el ámbito de las músicas populares argentinas. Al entrar en este universo sonoro es difícil salir y uno experimenta una suerte de extraño y profundo vinculo cautivante. Tal como reza el dicho popular “El tango te espera”, y así como nos espero a nosotros queremos que quienes aún no han experimentado en este ámbito musical tan inconmensurable lo hagan, se acerquen, que allí los esperamos para hacer este trabajo intensivo en torno a la guitarra en el tango.
Toda la comunidad gualeya ha sido muy generosa con nuestro proyecto sobre todo respecto a las actividades que hemos realizado por nuestro viaje a Francia, por lo que este taller es un gesto de agradecimiento por el apoyo, por eso la modalidad gratuita.
Queremos agradecer a la Comisión de la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi que siempre disponen del espacio para nuestras actividades, a los medios de comunicación locales, y a “Paladar Negro” por el auspicio de este Taller.