Viernes 3 de octubre, 18 horas, en escuela 13
Teresa Eggers Brass brindará una clase magistral sobre historia argentina reciente
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresa_eggers_brass_brindara_una_clase_magistral_sobre_historia_argentina_reciente.jpeg)
La reconocida historiadora, docente y escritora Teresa Eggers Brass ofrecerá una clase magistral sobre la historia argentina reciente el próximo viernes 3 de octubre a las 18 horas en la Escuela N.º 13 “Juan María Gianello”, ubicada en la Segunda Sección Chacras de Gualeguay.
La actividad es de acceso libre y gratuito, aunque se solicita la colaboración mediante un bono contribución de 2.000 pesos para solventar los costos de traslado y estadía de la especialista en la ciudad. Además, se entregarán certificados con puntaje docente. Se gestiona para que el evento sea declarado de Interés Municipal.
Una referente en la divulgación histórica
Eggers Brass se graduó en Historia en la Universidad de Buenos Aires. Se desempeñó como docente en nivel medio y superior, y también como capacitadora de directivos y profesores. Desde 1993 escribe manuales y libros para educación secundaria en las áreas de historia y educación ciudadana, muchos de los cuales circulan en escuelas de todo el país.
En su trayectoria destacan obras como Historia Argentina. Una mirada crítica (1806-2018), Un golpe a la salud pública. El Hospital Posadas bajo la dictadura 1976-1983 y su participación como coautora en Historia latinoamericana (1700-2020). En los últimos años ha profundizado su trabajo en el campo de la historia reciente, tema que centrará su exposición en Gualeguay.
“Una de las divulgadoras más importantes del país”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/teresa_eggers_brass_brindara_una_clase_magistral_sobre_historia_argentina_reciente_1.jpeg)
El profesor Alejandro Gómez, docente de Historia en la Escuela 13 y uno de los organizadores de la actividad, destacó en diálogo con El Debate Pregón la relevancia de la visita:
“Para nosotros es un lujo recibir a Teresa Eggers Brass. Considero que es una de las divulgadoras más importantes del país después de Felipe Pigna. Sus manuales y libros son una referencia en el ámbito educativo y científico”.
Gómez explicó que la charla tendrá un carácter interactivo, ya que se busca abrir el debate sobre el papel de la investigación histórica en los procesos más cercanos de la Argentina:
“La historia reciente suele ser considerada un terreno ajeno a los historiadores, pero Eggers demuestra que puede y debe ser investigada. Casos como la crisis del 2001 o el impacto de la dictadura en áreas específicas, como la salud pública, son ejemplos de cómo la historia ayuda a comprender nuestro presente”.
Invitación abierta a la comunidad
La charla está dirigida tanto a docentes y estudiantes como al público en general interesado en reflexionar sobre los acontecimientos que marcaron las últimas décadas en la Argentina.
“Queremos que la comunidad participe, porque es un tema candente que merece ser debatido. Insistimos en que la actividad es gratuita, y solo pedimos el bono a quienes soliciten certificado docente”, remarcó Gómez.
De esta manera, Gualeguay recibirá a una de las voces más influyentes de la historiografía argentina actual, en una propuesta que conjuga rigor académico, divulgación y participación ciudadana.