ROTARY INTERNACIONAL
“Un siglo en la Argentina, más de 30 años en Gualeguay”
Como de costumbre, damos a conocer información rotaria:
Siendo el 22 de mayo el Día Internacional de la Diversidad Biológica, digamos que
Rotary Internacional se involucra activamente en la protección de la diversidad biológica
a través de proyectos que promueven la conservación de los recursos naturales, la
sostenibilidad ecológica y la armonía entre las comunidades y el medio ambiente.
A través de alianzas con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente,Rotary apoya iniciativas para proteger y restaurar ecosistemas de agua dulce.
Los sistemas de agua dulce saludables son vitales para las sociedades, pero estos sistemas
están amenazados por el cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad y la
contaminación.
A través de la iniciativa Acción Comunitaria por el Agua Dulce, emblemática alianza de
Rotary con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente , los socios de
Rotary y Rotaract trabajan con sus comunidades y socios locales para proteger, restaurar
y mantener los ecosistemas de agua dulce en consonancia con el área de interés del
medioambiente. La alianza estratégica entre Rotary y las Naciones Unidas se puso en
marcha en 2023.
No olvidemos algo elemental, al parecer simple, pero sumamente básico que Rotary
recomienda: la clave para proteger y mantener los ecosistemas naturales es involucrar,
educar y motivar a las comunidades que viven cerca de los mismos.
Damos las gracias al diario “EL DEBATE− PREGÓN” por permitirnos llegar a Uds.; con
un hasta pronto, y deseándoles lo mejor, ha sido Imagen Pública de Rotary Club
Gualeguay.