Se colocó un cartel en 9 de Julio y Mitre
Una estrella amarilla en memoria de “Mumy” Denaday: homenaje, dolor y compromiso

Este jueves por la tarde, en calle 9 de Julio, entre Mitre y Güemes, se llevó a cabo un sentido homenaje en memoria de Camila “Mumy” Denaday, joven gualeya fallecida hace tres años en un siniestro vial. En el lugar se descubrió una estrella amarilla, símbolo de memoria y conciencia vial, como parte del trabajo que realiza la Asociación Civil Estrellas Amarillas.
La ceremonia, íntima y cargada de emoción, contó con la presencia de familiares, amigos y vecinos, además de integrantes de Estrellas Amarillas de Gualeguay y Gualeguaychú. También participaron la intendente municipal Dora Bogdan y el secretario de Gobierno, Olegario Escobar.

Mariela Denaday, madre de “Mumy”, compartió unas palabras profundamente conmovedoras en las que expresó su deseo de que esta sea la última estrella que se inaugure por una víctima de tránsito. Su mensaje, atravesado por el dolor y el amor, buscó también sembrar conciencia.
A su turno, también tomaron la palabra la intendente municipal Dora Bogdan; el presidente de ACIVERJUS (Estrellas Amarillas Gualeguaychú), Miguel Ángel Gandolfo; y la presidente de Estrellas Amarillas Gualeguay, Sol Farías. Los tres, familiares de víctimas de siniestros viales, renovaron el compromiso de la lucha colectiva por una mayor responsabilidad y conciencia vial.

En su alocución, Sol Farías expresó: “Hoy estamos acá para dejar una huella de memoria, de dolor, de amor, pero, sobre todo, de compromiso. Cada Estrella Amarilla que vemos en nuestras calles nos recuerda que una vida se perdió en un siniestro vial. Una vida que tenía sus sueños, su familia, sus proyectos”.
“Hoy recordamos a Mumy, una gurisa más que nos dejó en esta esquina, pero las estrellas no solo marcan un lugar o una tragedia. Son nuestro grito diciendo basta. Son nuestro grito advirtiendo que así no. Son nuestro grito pidiendo consciencia y responsabilidad”, continuó.

Finalmente, Farías concluyó: “Es nuestra forma de transformar el dolor en prevención. De hacer que lo perdido sobreviva en acciones. A todos les pedimos que sigan acompañando y que construyamos juntos una cultura vial más responsable, más humana, más empática y más justa”.
La colocación de la estrella amarilla por “Mumy” no solo recordó a la joven, sino que volvió a poner en primer plano la urgencia de cambiar hábitos, respetar las normas y apostar a una convivencia vial más consciente. En nombre del amor y del dolor, las estrellas hablan por los que ya no están.





