Visita de la MInistra Romero
V. Berisso: “Todas las instituciones muestran una preocupación por el tema seguridad”
En el marco de la visita de la Ministra de Gobierno y Justicia, Dra. Rosario Romero para trabajar en políticas de seguridad para Gualeguay, El Debate Pregón dialogó con la intendenta Verónica Berisso, quien se refirió al tema.
En ese sentido, expresó en primer lugar: “Con la visita de la ministra estamos haciendo un trabajo de relevamiento de todas las áreas que están más comprometidas con lo social, con la seguridad, viendo cómo se está trabajando, contando todos en qué aportamos a la cuestión de la seguridad y de sus consecuencias”.
“Ella vino en febrero en el marco de los casos de homicidios. Justo lo llamativo, si se quiere, es que todos estos casos han sido producidos por menores, así que es un poco relevar cómo está la situación, por eso está convocado Copnaf, Departamental de Escuelas, Desarrollo Humano, Sepacc, la justica, policía”, agregó.
En ese sentido, continuó: “Estamos trabajando coordinados, esa es la realidad, pero después hay particularidades que necesitarán mayor atención por alguna especificidad. También hay cuestiones como la ley de salud mental o alguna otra ley que en este caso no serían beneficiosas para este tipo de casos que tenemos. Todas las instituciones muestran una preocupación por el tema, sobre todo por la juventud de estos niños que han perpetrado estos hechos”.
Por otra parte, mencionó: “La comisaría tercera está en el presupuesto provincial, la ministra lo mencionó en la reunión pasada y también en esa reunión hablamos de hacer una llegada ya a Sedronar porque hoy Sepacc está haciendo atención más grupal, trabajando lo que es un Centro de Día y la realidad ya va marcando una necesidad en los casos más contundentes de poder tener es posibilidad con el Sedronar, así que la ministra también nos va a hacer ese contacto porque la droga hoy es una realidad en todas las ciudades”.
“Nosotros aportamos nuestro grano de arena. La Sepacc está funcionando durante todo el día con atención psicológica, está prestándole servicio a la justicia en alguna probation y también en la parte de ciudadanía, hay varias cosas que se están haciendo y a veces no se ven, pero se están realizando”, indicó.
Sobre el tema video vigilancia, comentó: “Nosotros tenemos un convenio firmado con la provincia más una dotación de cámaras que con nuestro presupuesto vamos a comprar. Las cámaras que solicitamos a la provincia son de fines de noviembre principios de diciembre por lo que va a venir un monto desde allí para que podamos hacer esa compra y ampliar así la sala de video vigilancia y además está la posibilidad de tener más agentes ahí”.
“La video vigilancia amplía y ayuda mucho a la policía porque le da muchos más ojos y atiende muchos lugares donde humanamente no podría estar. Nosotros hoy tenemos 82 cámaras y vamos a sumar 30 más. Actualmente Gualeguay es el segundo centro de la provincia tras Paraná, así que es muy importante eso para la ciudad y creo que es una inversión más que un gasto”, señaló.
Por último, destacó: “La seguridad es algo que comprende múltiples problemáticas, estamos hablando de niños y adultos que necesitamos contener porque muchas veces la problemática decanta y nosotros vemos lo que se produce finalmente pero eso viene cargado de otras causas y a eso apuntamos, a trabajar las causas y no cuando ya está todo dicho y sabemos y hemos visto el dolor que esto produce”.