Gestión
Verónica Berisso: “Tenemos muchos proyectos por delante”
En diálogo con El Debate Pregón, la intendenta Verónica Berisso, abordó diferentes temas.
Sobre el comienzo, se refirió al Acto de Apertura del Período Ordinario Anual de Sesiones 2022: “Se va a hacer en breve y tenemos muchas cosas para anunciar. Se ha estado trabajando muchísimo, hay obras que ya están empezadas, otras a punto de empezar, algunas con fondos municipales, otras de provincia y algunas de nación. Quiero destacar que desde el municipio vamos a seguir trabajando con todos los estamentos del estado porque creo que tanto al gobernador como a la nación nos interesa que Gualeguay crezca y eso es lo que siempre vamos a bregar”.
“En el discurso de apertura voy a resaltar que se han logrado muchas cosas. Yo sintetizo todo en políticas de estado que vienen haciéndose desde la gestión de Federico, que continuamos nosotros algunas, otras cosas bastante nuevas. Se ha trabajado mucho en lo social, en la pandemia, en la cantidad de obras y maquinarias que vamos a tener, algunas ya están acá, otras están viniendo, un raconto de estas cuestiones que hacen al hacer municipal y rescatar por sobre todo el gran trabajo que nos ha dado la esperanza a todos desde febrero del año pasado que se está vacunando y esta fue la acción más importante que nos permitió durante el año tener otra esperanza porque la pandemia venía complicándonos mucho a todos los ciudadanos, teniéndonos en vilo”, agregó.
Y continuó: “La vacunación ha sido fundamental, en esto quiero destacar al personal municipal que ha estado al frente de esta tarea importantísima, hoy ya con varios centros de vacunación, esto va a pasar un poco al calendario normal de vacunación así que más que felices que estemos hoy en el estado que estamos”.
“El año pasado también tuvimos momentos complicados con la pandemia, hasta mitad de año fue muy duro si bien ya no hubo cierres. La pandemia ha dejado muchas cosas para aprender, creo que todos vamos a empezar a valorar más lo que verdaderamente importa que son nuestros seres queridos y que ellos estén bien. Todos aprendimos a trabajar distinto, valorando otras cosas, planificando también”, consideró.
Y resaltó: “En los momentos donde más se estuvo frenado el municipio trabajaba un poco en turnos, pero tratamos de estar siempre abiertos. Quiero recalcarlo porque no todos los municipios lo hicieron, algunos por condiciones propias de sus ciudades los cerraron, pero nosotros todo el tiempo estuvimos abiertos, a veces se nos contagiaba el personal al cual quiero agradecerle porque realmente han demostrado que estaban al frente del trabajo que tenían que hacer. Esperemos otra perspectiva para los años que vienen, la pandemia va a estar, ya va a ser una endemia, pero tenemos que tener esta perspectiva que nos ha dado la pandemia para el futuro”.
Asimismo, indicó: “Seguimos trabajando denodadamente para lograr muchas cosas para Gualeguay, tenemos muchos proyectos por delante. Yo sé que todos quieren su cordón cuneta, asfalto, luminaria o alguna mejora en su barrio y les pido que nos tengan un poquito de paciencia que ya vamos a tener máquinas nuevas para arreglar las calles, estamos avanzando mucho con el cordón cuneta, con asfalto, queremos llegar a todos los barrios, esa es nuestra prioridad”.
Por otra parte se refirió al proyecto de ampliación presupuestaria que fue presentado y aprobado en el Concejo Deliberante. Así, evaluó: “Es muy importante para Gualeguay todos los temas presentados en el proyecto de ordenanza. El autódromo, en primer lugar, por el movimiento turístico importante que genera todo el año, que es la premisa que estamos teniendo desde turismo, poder hacerlo sustentable en todos los periodos estacionales del año para que Gualeguay empiece a ser un poco más constante y aparte por la historia que tiene el autódromo, desde que soy muy chica escucho este anhelo de mucha gente, así que más que conformes”.
“En el Tené Tu Casa proponemos una inyección de dinero, una capitalización, porque con estos fondos luego, con un acuerdo con los suscriptores que ya hemos charlado, se prolongaría el plan”, agregó.
Y continuó: “Las cuadras de asfalto siempre son muy bienvenidas, la gente pide por todos lados de la ciudad, ojalá podamos ir a todos los lugares que se necesita y lo vamos a ir haciendo de a poco, vamos llegando con el asfalto a muchos lugares, por lo que le pedimos que nos tengan un poquito de paciencia”.
“Esto se hace con fondos propios del municipio, es un superávit que tiene varias razones, las partidas ejecutadas en los años anteriores están dentro de lo razonable, algún ahorro en compras en cantidad que por ahí se presupuesta, está el dinero de un terreno que no pudimos comprar, la pandemia también, pero sobre todo es la inflación, el mayor porcentaje está en la coparticipación, así que bienvenido, la verdad que es importantísimo lo que se va a lograr para Gualeguay con este superávit”, finalizó.