Este martes, en calle Chacabuco.
“Voces unidas por la Tierra”: inauguraron un mural que une arte, identidad y medio ambiente
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/voces_unidas_por_la_tierra_inauguraron_un_mural_que_une_arte_identidad_y_medio_ambiente.jpeg)
Este martes quedó inaugurado en calle Chacabuco, entre San Antonio y Remedios Escalada de San Martín, el mural “Voces unidas por la Tierra”, una obra colectiva realizada por los alumnos de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos N°38 “Cristóbal Colón”.
El mural, que relaciona el Himno Nacional con el territorio y el cuidado del medio ambiente, refleja el poder del arte como herramienta de identidad, orgullo y compromiso con la tierra.
Un acto cargado de simbolismo
La ceremonia comenzó con la bienvenida a los presentes y el descubrimiento del mural, que permanecía cubierto por un telón. Acompañó la Banda de Música Municipal “Bruno Alarcón”, que interpretó el Himno Nacional, Mi Bandera y Vecchio Scarpone.
Luego tomaron la palabra la directora de la escuela, Susana Reyn, la docente Daniela Pérez Schäfer —quien coordinó el proyecto— y Ramón Velázquez, titular de la ONG ambientalista Gualeguay te quiero verde.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/voces_unidas_por_la_tierra_inauguraron_un_mural_que_une_arte_identidad_y_medio_ambiente_1.jpeg)
Palabras de Pérez Schäfer
“El Himno es mucho más que una canción patriótica: es un símbolo de unión, libertad y pertenencia”, señaló. "Al relacionarlo con el territorio, buscamos reconocer la riqueza de nuestra tierra, nuestros paisajes y recursos naturales, así como la responsabilidad que tenemos de protegerlos. Cada trazo y cada color de este mural reflejan el orgullo de ser argentinos y la conciencia de que debemos cuidar lo que nos rodea”.
“Los alumnos trabajaron con entusiasmo y creatividad, plasmando sus ideas y compartiendo sus miradas a través del arte. Las imágenes y la naturaleza dialogan entre sí, y en cada forma y detalle se refleja el esfuerzo colectivo y la importancia del trabajo en equipo”.
“Quiero expresar mi agradecimiento a Silvina Lacorazza –manifestó la docente-, quien con gran generosidad nos cedió el espacio en la pared donde hoy luce este mural, felicitándonos por estar al lado de la escuela; a la ONG 'Gualeguay te quiero verde', que nos acompañó en todo el proceso; a Pinturerías Calcagno, que donó los materiales para la obra; y, por supuesto, a los vecinos que estuvieron presentes desde la proyección hasta la realización y ahora en la inauguración, brindándonos apoyo y compañía en cada etapa. Este mural es un mensaje que queremos dejar como escuela: cantar y sentir nuestro Himno también significa amar y cuidar nuestra patria, y ese amor se demuestra en acciones concretas como el respeto y la preservación de nuestro ambiente”.
Felicito a cada uno de los alumnos que participaron y agradezco profundamente a toda la comunidad que hizo posible esta obra. Que este mural sea una huella de compromiso y esperanza para todos", concluyó Pérez Schäfer.