Club Social, viernes 17 de octubre, 20,30 hs
Ziperart presenta “Trance” Recorrido por la obra de Lisandro Ziperovich
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/lisandro_ziperovich.jpg)
El próximo viernes 17 de octubre, a las 20,30 hs, con entrada libre y gratuita, la Subcomisión de Cultura del Club Social presenta un recorrido por la obra del artista plástico Lisandro Ziperovich, quien hace 2 años regresó a Gualeguay y continúa dedicado al arte con esa mirada especial, atenta, meticulosa de la realidad y de él mismo.
La muestra va a estar abierta hasta el domingo 19 del corriente, de 19 a 22 hs. Estará abierta hasta el domingo 19 de octubre, de 19 a 22. Hs.
Lisandro Ziperovich nació en Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina el 4 de enero de 1976.
A la edad de dos años, su familia se traslada a Gualeguay, Entre Ríos, donde vive hasta los 18 años de edad para trasladarse luego a Buenos Aires.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/obra_de_lisandro_ziperovich.jpg)
Es en esta ciudad donde concurre a la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredon”, alternando con algunos talleres de grabado y técnicas variadas.
Empieza así a moverse por el país, realizando muestras en diferentes lugares hasta que en el año 2.000 vuelve a Buenos Aires y se asienta a desarrollar parte de la temática que de alguna manera lo absorbe que es, entre otras cosas, la hipocresía instaurada en la sociedad como un bien común y totalmente normalizado, tratando de plasmarlo en cada una de sus obras, mezclándolo con una estética circense en un intento por referenciar a la dicotomía en la que se encuentra el urbano colectivo muy a menudo a su criterio.
Si bien maneja una variedad de técnicas, se deja ver siempre en su obra la constante del reclamo que unifica toda su diversidad creativa, en un estilo marcado y reconocible.
Entre algunas de sus exposiciones, destacan participaciones en ArteBA en representación de la provincia de Entre Ríos.
Lisandro también se ha desarrollado en el campo de la ilustración desde hace muchos años, trabajando para abundantes medios periodísticos, gráficos y editoriales tanto nacionales como internacionales y en producciones específicas para publicidad y gráfica.
En esta oportunidad, se va a presentar en el Club Social de Gualeguay (ciudad donde reside desde hace ya dos años) un repaso por su obra llamado “Trance” en referencia a ciertos momentos por donde se ha transitado extremos.