Sociedad
Construyen un escenario de cemento en el Hogar de Ancianos Gualeguay
La obra dio comienzo hace unas semanas en el predio, donde se encontraba el anterior de madera, que ya fue desmontado. En este caso, el nuevo escenario se lleva adelante en otra ubicación, aunque contigua a donde se hallaba la otra instalación.
Dialogamos con la directora del Hogar de Ancianos “Pía Unión de San Antonio de los Pobres”, Cecilia Corral y también con una integrante de la comisión directiva de la misma, Zulma Chevasco. Ambas se refirieron a los trabajos de edificación como así también a otros asuntos de la institución.
Cuéntenos acerca de la realización de esta obra en el Hogar…
Cecilia Corral: Estamos haciendo unas remodelaciones. En realidad, se está realizando a nuevo el escenario. Como se sabe, nuestra institución año a año lleva adelante la tradicional peña, que se desarrolla en los meses de febrero. El que teníamos era un escenario de madera, que ya estaba viejito y precario, así que decidimos llevar adelante uno nuevo, ya que quede uno de hormigón va a ser más duradero.
¿Qué características tiene la nueva construcción?
Zulma Chevasco: se cambió de lugar en relación al anterior porque así nos lo recomendó la profesional a cargo de la obra. El proyecto se lleva a cabo, en parte, con fondos propios y por lado con otros, donados. Así que seguramente tendremos escenario nuevo para la próxima edición de la peña folclórica.
La nueva construcción tiene un tamaño mayor al anterior, con una escalera adaptada bien amplia para que se puedan subir cómodamente. En realidad, es un escenario común, como cualquier otro.
Tienen pensado realizar una feria de ropa, ¿Esto cuándo será y en qué horarios?
Cecilia Corral: La feria se iba a realizar el miércoles pasado por la tarde, pero por las inclemencias del tiempo la suspendimos para la semana próxima. A diferencia de otras ferias, y teniendo en cuenta que se realizan obras en el sector posterior, esta nueva la desarrollaremos en el ingreso, por calle Julio A. Roca.
Zulma Chevasco: En este caso se va a vender todo lo que es ropa fines de invierno y algo de la próxima temporada. Habitualmente, concurre mucha gente a nuestras ferias, donde se puede adquirir prendas de todo tipo, generalmente, en mayor cantidad de mujer, pero también de hombre, de trabajo, un poco de zapatos, zapatillas. Y los precios son muy accesibles.
¿Cuál es la población del hogar en la actualidad?
Zulma Chevasco: En este momento es mucha la cantidad personas que ha ingresado. En el caso de las abuelas, por ahora, no pueden ingresar más porque ya está el cupo cubierto. Pero es muy evidente que el asilo les resulta un lugar cálido, que le agrada a la gente y eso se nota en que se elige mucho el lugar.
Cecilia Corral: En este momento son veinticuatro residentes y, como dijo Zulma, el cupo de mujeres ya está completo. Así que estamos muy contentos.
¿A futuro no se piensa en ampliar la capacidad de alojamiento para los abuelos?
Zulma Chevasco: La idea es esa. Si se pudiera lograr sería maravilloso. Tenemos pensado realizar pequeños departamentos mono-ambientes en el predio del asilo y con todo el servicio que se brinda diariamente. Y esto es algo que nos están solicitando mucho en el último tiempo.