Resulta inviable en sin comprometer los comicios
La Cámara Electoral rechaza reimpresión de boletas en Buenos Aires y mantiene foto de Espert
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/espert_boleta.avif)
La Cámara Nacional Electoral decidió rechazar de forma definitiva el pedido de la alianza La Libertad Avanza para reimprimir la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, tras las renuncias de tres candidatos a diputados nacionales. Con ello, la boleta se mantendrá con la fotografía de José Luis Espert, quien había abandonado su postulación.
El conflicto
La controversia comenzó luego de que, tras las renuncias, los apoderados de La Libertad Avanza solicitaran que se actualice la boleta con la nueva integración de la lista —lo que implicaba remover a Espert y reemplazarlo por Diego Santilli. Argumentaron que la medida era necesaria para que los electores “puedan elegir informados”.
Sin embargo, la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó el pedido, señalando que, por plazos técnicos y logísticos, no resultaba viable llevar adelante una nueva impresión sin comprometer la organización de los comicios.
Argumentos del fallo
Al resolver la apelación, la Cámara Electoral sostuvo que, a menos de dos semanas de las elecciones —fijadas para el 26 de octubre—, el inicio del proceso de rediseño, aprobación, impresión y distribución “ya había vencido” el plazo útil para asegurar un acto electoral adecuado.
En particular, citó informes técnicos del Correo Oficial que indicaban que el 8 de octubre se habían recibido los 38.760 talonarios de boletas destinados al distrito bonaerense, y que el control estaba casi finalizado. Para una reimpresión, se requerirían al menos cinco días más, lo cual chocaba con el cronograma de distribución previsto para antes del 16 de octubre.
El tribunal también explicó que los recurrentes no cuestionaron los plazos mínimos fijados ni demostraron cómo podrían cumplirse las tareas de control y distribución con nuevos talonarios. En ese sentido, afirmó que la “imposibilidad material” invocada responde al momento en el que se elevó la causa, no a un impedimento imprevisible.
Finalmente, la Cámara consideró que el tema había perdido actualidad (“se ha tornado abstracto”), pues una eventual orden de reimpresión ya no podría cumplirse sin poner en riesgo la certidumbre del proceso electoral.