Cambios en el gabinete
Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior del Gobierno de Milei
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/lisandro_catalan.jpeg)
El gobierno de Javier Milei sorprendió este miércoles con la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en el marco de una decisión estratégica destinada a reforzar los vínculos con las provincias luego del revés electoral sufrido por La Libertad Avanza en Buenos Aires.
Fortalecer el diálogo federal
Tras los malos resultados en la provincia más poblada, el gobierno buscó dar una señal de activación. En solo tres días, se realizaron tres gabinetes, se crearon tres mesas de trabajo —Política, Bonaerense y Federal—, y se decidió reactivar el Ministerio del Interior, que había quedado rebajado a Secretaría. Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete, fue el elegido para liderar esta cartera.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, anunció: “Siguiendo las instrucciones del Presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán”.
El perfil de Lisandro Catalán
Nacido en San Miguel de Tucumán en 1971, Catalán es una figura de extrema confianza de Guillermo Francos. Su vínculo se remonta al periodo en que ambos trabajaron en el Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli (2006-2007).
Desde el inicio del gobierno de Milei, Catalán se desempeñaba como vicejefe de Gabinete, participando activamente en reuniones con gobernadores, legisladores y referentes provinciales, actuando como nexo entre niveles de gobierno.
Académicamente, es abogado graduado de la Universidad de Tucumán y se trasladó a Buenos Aires en 1997 para ejercer. Su despliegue en el sector público creció en 2012, cuando acompañó a Francos en la creación de la Fundación Acordar, donde coordinó equipos técnicos.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, se desempeñó en el Registro Nacional de Reincidencia y luego fue director del área bajo la gestión de Marcela Losardo. Incluso, mantuvo su cargo tras la asunción de Martín Soria, pese a que este último representaba una corriente política distinta.
Catalán también jugó un papel clave en la transición entre gobiernos, participando en la convocatoria de cuadros políticos y en la articulación con el ex ministro Eduardo “Wado” de Pedro.
Un desafío estratégico
Con un perfil técnico, acostumbrado al bajo perfil público y a mantener su eficacia en contextos adversos, Catalán ahora encara el desafío de reconstruir el diálogo con las provincias. El Gobierno, que ha sufrido derrotas legislativas que han entorpecido su agenda, lo ve como una pieza clave para recomponer relaciones y avanzar con las reformas estructurales prometidas.