En el streaming del Gordo Dan
Luis Caputo: “Hay suficientes dólares para todos”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/luis_toto_caputo.jpeg)
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino mantendrá firme la estrategia cambiaria pactada con el Fondo Monetario Internacional, ratificando que el Banco Central intervendrá activamente para sostener el techo de la banda cambiaria. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda, el programa se diseñó así”, sostuvo durante el acto oficial “Carajo”.
Caputo sostuvo que existen “suficientes dólares para todos”, incluyendo tanto las reservas del Central como los dólares adquiridos recientemente, los cuales serían empleados para defender el límite superior del tipo de cambio autorizado.
El ministro también se refirió a la preocupación que existe entre los tenedores de bonos sobre los vencimientos de deuda. Aclaró que, aunque aún no está formalizado, el Gobierno está trabajando desde hace al menos tres meses en planes para garantizar el pago de los bonos que vencen en enero y julio del año que viene.
Defendió además que el contexto macroeconómico actual es más sólido que en períodos previos, a pesar de un ambiente político tenso. Según Caputo, el país cuenta con superávit fiscal, superávit comercial, un Banco Central “capitalizado”, sin emisión monetaria, y una inflación “controlada”. Aclaró que muchos actores económicos reaccionan de forma defensiva, “por el clima político”, más que por la realidad económica concreta.
Sobre el compromiso con el FMI, el ministro reafirmó que la defensa de la banda cambiaria forma parte de los compromisos asumidos, y que abandonar este esquema no tendría sentido. También sostuvo que el tipo de cambio actual se ubica en niveles “competitivos”, remarcando una mejora de aproximadamente 15 % respecto al dólar luego de la salida del cepo impuesto durante el gobierno de Macri.
Finalmente, Caputo hizo un llamado a la ciudadanía poniendo en contraste lo que considera dos caminos para la Argentina: por un lado, continuar con el modelo vigente, y por otro, la alternativa propuesta por la oposición. “Hay elecciones en un mes… si la sociedad prefiere el comunismo en la Argentina, todos vamos a saber qué es lo que se quiere. Estamos en democracia”, dijo.