Victoria
Derechos Humanos de Gualeguay repudia la represión contra familiares del joven fallecido en la cárcel de Victoria
La Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) afirmó que la represión ejercida en la ciudad de Victoria sobre familiares del joven Leonardo Quintana
El pasado viernes 21 de enero Leonardo Quintana (22) fue hallado sin vida en un calabozo de la Jefatura Departamental de Victoria.
“El lunes 24 de enero, familiares y allegados de Leonardo se manifestaron ante esta institución y recibieron una agresiva represión policial que interpretamos responde a la clara ausencia de conducción política de las fuerzas ajustada a los estándares internacionales de derechos humanos y a la falta de formación de las mismas para abordar estas situaciones sin violencia, responsabilidad que le cabe también a quienes decidieron y dieron la orden de represión y posterior detención de los manifestantes”, afirmaron en un comunicado enviado a esta Agencia distintas organizaciones de derechos humanos.
“Hemos manifestado en numerosas oportunidades, de manera tanto presencial como a través de comunicados públicos, ante distintas funcionarias y funcionarios del gobierno provincial la preocupación que despierta el silencio ante estos hechos de parte de quienes tienen la obligación de velar por una seguridad pública ciudadana, no solo en relación a la prevención de hechos delictivos sino también en proteger la vida, garantizar la integridad física y desalentar discursos y prácticas violentas”, agregaron.
“Hace unos días el personal policial de toda la provincia de Entre Ríos tuvo la oportunidad de escuchar de boca de su jefe, Gustavo Maslein, responder públicamente al comunicado emitido por la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos banalizando estas denuncias y desacreditando groseramente el recorrido de los organismos en la provincia, confundiendo a la ciudadanía, y a las y los integrantes de su fuerza, respecto del rol responsable del Estado en cuanto a la protección de los derechos humanos”, aseveraron luego.
“Estas manifestaciones de parte de la autoridad máxima de la Policía de Entre Ríos propician un ámbito de respaldo para que quienes forman parte de la fuerza entiendan legítimo actuar de manera violenta contra ciudadanos y ciudadanas que reclaman por el esclarecimiento de una muerte que entendemos preocupante y que se suma a los diversos hechos que venimos denunciando desde la Rodher”, manifestaron.
“Exigimos nuevamente un compromiso claro por parte del Gobierno de Entre Ríos en relación a la defensa irrestricta de los derechos humanos de todos y todas”, afirmaron desde la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher), que integran la Comisión Permanente de DDHH de Colón; la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay; la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (Afader); Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú; H.I.J.O.S. Regional Paraná; H.I.J.O.S. Regional Concordia; Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concordia; Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción del Uruguay; Liga Argentina por los Derechos Humanos
Asociación de Ex Presos La Solapa de Paraná; Memoria Colectiva de Villaguay y la
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Gualeguay.