FAL
Entre Ríos refuerza patrullajes fluviales y rurales con la incorporación del fusil FAL
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/aa_95.jpeg)
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia continúa un proceso de reequipamiento de las fuerzas policiales: este jueves el ministro Néstor Roncaglia, acompañado por el jefe de Policía Claudio González, supervisó en La Paz el entrenamiento y la puesta en servicio del Fusil Automático Liviano (FAL) por parte de unidades tácticas de la Policía de Entre Ríos.
La medida se enmarca en una política destinada a aumentar la capacidad de respuesta y la disuasión frente a episodios de violencia contra efectivos, y llega tras incidentes recientes en la zona de islas que motivaron preocupación por la seguridad de los patrullajes en áreas de difícil acceso.
Roncaglia defendió la incorporación del FAL como un recurso estratégico: “El FAL es un elemento disuasorio clave. Su presencia en patrullajes fluviales, en la zona de islas y en grandes extensiones rurales, donde la logística y la asistencia rápida se complican, es fundamental”, sostuvo el ministro durante la visita.
El funcionario añadió que el objetivo es no exponer a los policías en zonas “desprotegidas” y enviar un mensaje claro frente a ataques a la fuerza pública. “Tras los ataques que sufrimos la semana pasada por vándalos y grupos armados en el perímetro policial, el mensaje es claro: la vida de un policía no es negociable. El Estado los respalda plenamente. Capacitamos, equipamos y estamos listos para defender a quienes nos defienden”, afirmó.
En su intervención, Roncaglia señaló además que la respuesta ante agresiones será “contundente y con toda la fuerza que la ley nos permite utilizar para repeler el ataque”, y advirtió que la provincia avanzará en un endurecimiento de su política operativa para “neutralizar cualquier amenaza” contra las fuerzas de seguridad.
Desde la cartera se indicó que, además del equipamiento, se intensificarán las capacitaciones específicas para el empleo seguro y responsable del armamento, y que el despliegue será priorizado en patrullajes fluviales, zonas insulares y sectores rurales donde la presencia policial se complica por la logística.
La incorporación del FAL se suma a otras acciones de refuerzo que las autoridades provinciales vienen implementando en materia de seguridad para responder al aumento de episodios de violencia y vandalismo contra efectivos en distintos puntos de la provincia.