Carnet de Conducir
Entre Ríos se suma a la renovación online del carnet de conducir
Desde este lunes, los ciudadanos de Entre Ríos que necesiten renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir ya no deberán acercarse de manera presencial a un Centro Emisor de Licencias. Gracias a una nueva modalidad implementada por el Gobierno Nacional, el trámite podrá realizarse completamente online, a través de la plataforma Mi Argentina.
La iniciativa, que también alcanza a otras 17 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, busca modernizar y simplificar la gestión de trámites, eliminando burocracia y facilitando el acceso de los ciudadanos a servicios públicos.
Cómo es el nuevo proceso
Para gestionar la renovación o ampliación de la licencia, los usuarios deberán ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con su cuenta de Mi Argentina, validar sus datos, seleccionar el trámite deseado, abonar las boletas correspondientes y elegir los prestadores habilitados para realizar los cursos y exámenes exigidos. Todo se realiza en línea, sin necesidad de presentar documentación física.
Una vez aprobado el examen psicofísico y los cursos, el sistema cargará automáticamente los resultados. La licencia digital estará disponible en la aplicación Mi Argentina y será válida para circular en todo el país.
Para quienes lo deseen, la versión física del carnet seguirá disponible de forma optativa, con un costo adicional por impresión.
Seguridad y controles
La nueva licencia digital incluye estándares de seguridad que permiten a los fiscalizadores verificar en tiempo real los datos del conductor. Esta trazabilidad mejora la fiscalización y reduce las posibilidades de fraude.
Además, la app ofrece alternativas en caso de no contar con conexión a internet o si el celular se queda sin batería. Se podrá descargar un código QR con validez de 24 horas o mostrar una captura de pantalla, siempre que el código sea visible.
Una medida en expansión
Entre Ríos forma parte del grupo de provincias que ya implementan esta modalidad, junto con Santa Fe, Mendoza, Catamarca, Chaco, Jujuy, Salta, Chubut, Misiones, La Rioja, San Juan, San Luis, Río Negro, La Pampa, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén y CABA.
Se espera que otras jurisdicciones como Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires se sumen próximamente.
La implementación se enmarca en el Decreto 196/2025, impulsado por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, como parte de un paquete de medidas orientadas a digitalizar y desburocratizar la administración pública.