Pecán
Exportación récord: nuez pecán entrerriana llegó a Rusia y Países Bajos
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aa_20.webp)
La producción de nuez pecán de Entre Ríos alcanzó un nuevo hito en su perfil exportador. Desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, de Crespo, se concretó el envío de 28,8 toneladas de frutos pelados y procesados hacia la Federación Rusa y los Países Bajos, cumpliendo estrictos estándares de calidad y los requisitos fitosanitarios de los mercados de destino.
El secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, destacó la importancia de la operación:
“La producción de nuez pecán en Entre Ríos creció de forma sostenida en los últimos 10 años, consolidándose como una economía regional con perfil exportador. Hoy generamos empleo, valor agregado y llegamos al mundo con un producto entrerriano de calidad”.
Según precisó el Senasa, se certificaron envíos de 9.600 kilos a Rusia y 19.200 a Países Bajos, consolidando la preferencia del alimento entrerriano en mercados europeos y asiáticos “por su calidad y con creciente demanda”.
Por su parte, el responsable de la planta, Cristian Damián Axt, subrayó el esfuerzo colectivo que hizo posible esta exportación:
“Estamos muy orgullosos de haber dado este paso; es un gran avance en lo comercial, optimizando y reduciendo costos; y logrando un mejor precio para nuestros productores que confían en el modelo cooperativo”.
La planta de Crespo cuenta ahora con la habilitación para la Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas, lo que permite cargar directamente los contenedores con destino internacional.
Este avance no solo mejora la competitividad internacional del pecán entrerriano al optimizar procesos logísticos, sino que también genera mejores precios de mercado y un mayor retorno para los productores locales.