prisión
Gualeguay: Más de 240 personas bajo medidas alternativas a la prisión
En la provincia, más personas cumplen penas bajo control judicial fuera de prisión que dentro de las cárceles.
Según un informe oficial difundido por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, a través de la Oficina de Mediación Penal (OMA), actualmente 243 personas del departamento Gualeguay se encuentran bajo medidas alternativas al encarcelamiento. De ese total, 122 personas accedieron al beneficio de la probation —suspensión del juicio a prueba— y otras 121 cumplen una condena condicional. Este número supera ampliamente la cantidad de personas alojadas con condena firme en las Unidades Penales de la provincia, que ascienden a 2901, frente a 3819 con medidas alternativas.
El informe, actualizado al 19 de junio, revela la creciente relevancia del sistema de seguimiento y control que ejerce la figura del Oficial de Prueba, responsable de verificar que los beneficiarios cumplan con las reglas de conducta impuestas por la Justicia. Estas reglas incluyen desde la realización de tareas comunitarias o tratamientos terapéuticos, hasta la finalización de estudios o la capacitación en oficios.
En el caso de Gualeguay, un solo Oficial de Prueba tiene a cargo el seguimiento de todos los casos del departamento, junto con los de Villaguay. Esto plantea un desafío en términos de recursos humanos frente al volumen de personas que requieren atención personalizada y seguimiento continuo.
El sistema de probation funciona en Entre Ríos desde 2004, mientras que el seguimiento de condenas condicionales fue incorporado a partir de 2015. En ambos casos, el incumplimiento de las normas establecidas puede derivar en la revocación del beneficio, volviendo la pena efectiva.
La cifra de 243 personas bajo control penal alternativo en Gualeguay da cuenta del importante rol que estos mecanismos cumplen dentro del sistema judicial provincial, priorizando la reinserción y la no reincidencia por sobre el encierro.
