Quema
Histórica quema de drogas en Gualeguaychú: destruyeron casi 1,4 toneladas valuadas en 60 millones de euro
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/05/a_25.webp)
Gualeguaychú fue escenario este miércoles de un procedimiento sin precedentes en Entre Ríos: la incineración controlada de 1.349 kilos de estupefacientes, en un operativo encabezado por la Justicia Federal. Se trató de la mayor destrucción de drogas realizada en la provincia, con un valor estimado superior a los 60 millones de euros en el mercado europeo.
La droga —más de mil kilos de marihuana y cerca de 400 kilos de cocaína— fue destruida por orden del juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, en el marco de diversas causas por narcotráfico tramitadas entre 2023 y 2025. El procedimiento tuvo lugar en un crematorio privado ubicado en el acceso sur a la ciudad, donde se utilizaron dos hornos industriales con filtros especiales para evitar emisiones contaminantes.
Del operativo participaron autoridades nacionales y provinciales, entre ellos el gobernador Rogelio Frigerio, el intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico, el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos Néstor Roncaglia, representantes de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico de la Nación, y efectivos de la Policía de Entre Ríos y Gendarmería Nacional.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/05/1.webp)
Según informó el periodista Elidelmar Otman, la incineración comenzó a las 9:30 y se realizó en etapas. En uno de los hornos se quemaron más de 1.000 kilos de marihuana, en su mayoría secuestrados durante un operativo de Gendarmería Nacional en la Ruta 12 en 2023, donde se interceptó un camión que transportaba cáscaras de arroz como cobertura para los paquetes de droga.
El segundo horno fue utilizado para destruir 349 kilos de cocaína, entre los cuales se encontraba la droga incautada en el resonante caso de la narcoavioneta hallada en un campo de maíz en Ibicuy, durante un operativo liderado por la Policía de Entre Ríos.
Las autoridades destacaron la magnitud del procedimiento y subrayaron la importancia de continuar combatiendo el narcotráfico con acciones concretas. “Esta es una señal clara del compromiso del Estado en la lucha contra el crimen organizado”, expresó el ministro Roncaglia.