Incendios
Islas del Delta: Entre Ríos dispone de faros para monitoreo
Entre Ríos dispone de un sistema de faros para monitoreo en las islas del Delta para prevenir incendios
La Red de Faros de Conservación fue presentada este lunes en Diamante en el Parque Nacional Pre Delta, y en la oportunidad el gobernador anunció la inauguración de una comisaría en zona de islas. “Tener estos faros de detección temprana es llegar de manera eficaz, es mitigar los daños que produce el fuego y evitar que se quemen muchas de nuestras islas y humedales que se vieron afectados con el estiaje histórico del río Paraná y la sequía de enero. Esto nos permite trabajar rápidamente para evitar más daño y preservar un ecosistema que es el legado que dejaremos a las generaciones del futuro”, sostuvo.
La Red de Faros es una política pública integral y federal para la prevención de incendios que apunta a conservar ecosistemas valiosos como los humedales a partir de utilizar tecnología de última generación para el monitoreo y las alertas tempranas. Se compone de torres de entre 30 y 40 metros de altura, sobre las que se colocan cámaras multiespectrales, que identifican humo y calor, y de video, conectadas a internet. Las cámaras monitorean las 24 horas los 365 días del año.
La inversión alcanza los 216 millones de pesos y contempla tres faros ubicados en Diamante, Victoria, el Puente Victoria-Rosario, y dos en la provincia de Santa Fe.
Al respecto, el gobernador Gustavo Bordet aseguró que "es muy importante poder llegar a esta instancia después de trabajar ardua y sostenidamente para lograr tener esta Red de Faros de detección temprana de incendios que nos permitan trabajar con mayor eficacia y rapidez ante la repitencia de incendios que se dan año a año en las islas de nuestro Delta".
Dijo además que "es un compromiso que asumimos y lo hemos trabajado desde la Secretaría Ambiente con recursos que hemos afectado y en articulación con sectores de la sociedad civil, como bomberos voluntarios, aeroclubes para sobrevolar y llegar a zonas de difícil acceso, y la Policía de la provincia de Entre Ríos con los dos helicópteros. Y estamos inaugurando la próxima semana una comisaría en la parte límite de la provincia, frente a Villa Constitución, que tiene como objetivo determinar las responsabilidades de quienes inician los incendios y poder llegar de manera rápida, generar multas y acciones punitivas a quienes intencionalmente encienden el fuego".
Bordet reflexionó luego al decir que "realmente son tiempos complejos. Venimos viendo que desde hace dos años tenemos un estiaje en el río Paraná que provoca serios problemas”. En ese marco, sostuvo que “hemos tenido meses de muchísimo trabajo articulado con la provincia de Santa Fe, la provincia y los municipios, y este es el camino para llegar rápidamente a soluciones que preservan nuestro ecosistema que es tan importante, sobre todo para las generaciones futuras".
Habló luego "del compromiso permanente del Ministerio de Ambiente de Nación, en la persona del ministro Juan Cabandie que permanentemente ha estado trabajando con la provincia y de todo equipo que nos han dado un apoyo realmente importante".
Por último, Bordet sostuvo que "redoblamos el compromiso de trabajar en conjunto con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro Cabandie. Es la forma de encontrar en dos años las soluciones que no teníamos anteriormente. Hoy estamos inaugurando obras, proyectando y trabajando en territorio permanentemente para tener buenos resultados. Mi agradecimiento por el trabajo, la dedicación y el compromiso", concluyó.