Subasta
La Justicia entrerriana subastó autos en desuso y recaudó 52,4 millones de pesos
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/auto_subasta.webp)
El Poder Judicial de Entre Ríos recaudó 52,4 millones de pesos mediante la subasta pública de seis vehículos que ya no estaban en uso. La recepción de ofertas, realizada de forma completamente virtual, concluyó la semana pasada y superó ampliamente las expectativas, ya que en todos los casos los montos ofrecidos superaron las bases fijadas inicialmente.
En total, se recibieron 54 ofertas y se registraron 119 usuarios que participaron activamente, ya sea pujando o realizando consultas sobre los bienes. A lo largo del proceso, 15.660 personas estuvieron habilitadas para participar, entre ellas 250 empresas.
La subasta que más interés generó fue la de una camioneta Ford Ranger 4x2 XL 2.2LD, que salió a remate con una base de 6 millones de pesos y recibió 23 ofertas. Finalmente, se adjudicó por 13,6 millones de pesos.
Otro caso destacado fue el del VW Vento Advance 2.0 TDI, cuya subasta culminó con una oferta final de 10 millones de pesos, tras haberse fijado una base de 5 millones. Se recibieron ocho ofertas por este vehículo.
El proceso comenzó el 28 de julio con el remate de un Renault Megane Fase I modelo 1999, que salió sin base y recibió ocho ofertas, cerrando en 2,3 millones de pesos.
El 29 de julio se remataron dos unidades más: un Ford Mondeo Titanium 2.5 T, que se adjudicó por 9 millones de pesos (cuatro ofertas), y otro VW Vento Advance 2.0 TDI, también con base de 5 millones y un cierre de 9 millones de pesos, luego de seis ofertas.
Finalmente, el 30 de julio, se cerraron las subastas de otro Ford Mondeo Titanium, que alcanzó los 8,5 millones de pesos con cinco ofertas, y el segundo Vento, que ya había superado los 10 millones.
Cabe destacar que los montos ofrecidos no incluyeron los costos adicionales como la comisión del martillero, el servicio de subasta electrónica, el traslado de los vehículos y la transferencia de dominio, que corrieron por cuenta de los compradores.
Con este exitoso remate, el Poder Judicial entrerriano no solo logró una considerable recaudación, sino que también avanzó en el proceso de depuración de su parque automotor a través de mecanismos transparentes y accesibles para la ciudadanía.