Sentencia
Nahir Galarza recurre a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para revisar su sentencia
La abogada de Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo en diciembre de 2017 en Gualeguaychú, presentó una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Nueva York, Estados Unidos, con el objetivo de que se reevalúe la sentencia judicial.
Nahir Galarza, quien es la persona más joven de Argentina en recibir una condena a prisión perpetua, busca un nuevo juicio. Según la abogada María Raquel Hermida, la joven habría llegado a juicio en un estado de "indefensión", en gran parte debido a la supuesta actuación de abogados que, en su opinión, no defendieron adecuadamente los intereses de Galarza y se habrían enfocado en favorecer a su padre, el oficial de policía Marcelo Galarza. Hermida también señaló que la jueza del Tribunal de Gualeguaychú había advertido sobre la falta de una defensa adecuada.
La defensora denunció que en el proceso judicial hubo "flagrantes contradicciones, falta de estrategia defensiva y desconocimiento de los principios elementales del Derecho Penal". Además, acusó a los jueces de no haber sabido manejar el debate, lo que habría dejado a la joven en una situación de vulnerabilidad, algo que se reflejó en los propios fundamentos del fallo.
A lo largo del juicio, la defensa de Galarza enfrentó críticas por la falta de preparación y la carencia de una estrategia adecuada. En este contexto, Hermida también presentó denuncias ante la CIDH contra magistrados judiciales, funcionarios policiales y otros profesionales que participaron en el proceso.
El recurso a la CIDH surge después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación evitara estudiar el caso a finales del año pasado, agotando así todas las instancias judiciales en Argentina. Con esta nueva presentación, Galarza y su defensa buscan que el organismo internacional revise las condiciones del juicio y determine si hubo violaciones a los derechos humanos en el proceso judicial.
La CIDH, organismo autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), tiene como misión la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. El caso de Nahir Galarza continúa siendo uno de los más mediáticos y controvertidos en la justicia argentina.