Reunión
Nueva reunión entre la Mesa de Enlace de Entre Ríos y el gobierno provincial
En el marco del diálogo institucional entre el sector productivo y el gobierno provincial, representantes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos mantuvieron un nuevo encuentro con autoridades del Ejecutivo. El eje central de la reunión fue el destino de los fondos recaudados a través del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), utilizados íntegramente para el mantenimiento de caminos rurales.
Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el director ejecutivo de la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER), Jesús Korell; y el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda. Representando a la Mesa de Enlace, estuvieron presentes Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso (Sociedad Rural Argentina), Matías Martiarena (Federación Agraria Argentina) y Ronald Garnier (Federación Entrerriana de Cooperativas), entre otros.
Durante la reunión, Bernaudo presentó un estudio comparativo sobre la actualización del IIR en provincias vecinas como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, asegurando que el ajuste en Entre Ríos sería "significativamente menor", buscando equilibrar el alivio fiscal para los productores con mejoras sustanciales en la infraestructura vial.
Por su parte, Korell destacó las medidas tributarias adoptadas para aliviar la carga fiscal del sector, como la reducción al 0,5% de la tasa de inscripción de camiones y maquinaria agrícola, y beneficios de hasta un 35% de descuento por pago anticipado, buen cumplimiento y adhesión a la boleta digital. Además, se repasaron los alcances de la próxima Reforma Tributaria 2025, que pretende incentivar la inversión y la producción en la provincia.
"Dialogamos sobre temas tributarios y el impacto de los recursos del IIR en la reparación de los caminos rurales, además de analizar beneficios fiscales como la baja en el Impuesto a los Sellos y en Ingresos Brutos para el transporte local", explicó el titular de ATER.
Al finalizar el encuentro, Juan Diego Etchevehere expresó: "Asistimos a esta convocatoria del Gobierno de Entre Ríos y trasladamos la realidad que vive el productor entrerriano, con números que no cierran y que deben ser considerados seriamente por las autoridades".