Vacunación
Sarampión: recomiendan sostener la vacunación

El Ministerio de Salud de Entre Ríos reitera la recomendación de completar el Calendario Nacional de Vacunación para evitar la reintroducción del Sarampión.
Teniendo en cuenta la emisión de un alerta epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación ante la notificación de un caso probable de Sarampión en una mujer residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con antecedente de viaje al exterior, y ante el riesgo de la introducción en otras provincias de esta enfermedad altamente contagiosa, el Ministerio de Salud recomienda mantener los carnet de vacunación al día.
El Sarampión es un virus que reviste gravedad, principalmente en la población pediátrica. Es de notificación obligatoria, y se transmite por vía respiratoria de persona a persona. La complicación que provoca, y también principal causa de muerte, es la neumonía. En este sentido, tienen mayor riesgo los menores de un año, sobre todo en condiciones de desnutrición.
De esta manera, se recomienda a la población (infantil, adolescente y adulta) verificar y completar esquemas de vacunación y concurrir al centro de salud más cercano ante la presencia de fiebre y erupción de color rosáceo en la piel (exantema).
Al mismo tiempo y con el objetivo de evitar la reintroducción del virus al país, los equipos de salud, en todos los niveles de atención, intensificarán la vigilancia epidemiológica de la enfermedad febril exantemática; la notificación inmediata y la implementación de acciones de control para la detección de casos sospechosos.
En este sentido, ya se emitió un alerta en noviembre, trabajando en el recupero de esquemas atrasados y dando lugar a la campaña de vacunación de verano para captar personas adultas sin vacunación.