Docentes
Se iguala el incremento de salarios docentes con la inflación de 2021 y se avanza una nueva propuesta para 2022

El ministro de Economía, Hugo Ballay, informó a los gremios docentes la propuesta salarial del gobierno. Se otorgará un 8,9 por ciento para igualar el incremento de los salarios a la inflación del 2021 que solicitaron los gremios. También se propuso un esquema de aumentos porcentuales para el 2022.
La propuesta expresada por Ballay consiste en un incremento del 8,9 por ciento que permite recuperar la inflación de 2021. Además, se aceptó la propuesta de los gremios para que ese aumento será retroactivo a los haberes de enero de 2022. Para el año en curso se propuso repetir el esquema que se acordó en la última paritaria que consiste en aumentos porcentuales en marzo, mayo y julio, y el análisis de la variación inflacionaria en ese último mes.
Además el gobierno accedió al pedido de equiparar los adicionales de los directivos de escuela primaria con los de la escuela secundaria. Los representantes gremiales valoraron que la convocatoria al encuentro paritario sea en enero y el acceso del gobierno a los pedidos. Analizarán la propuesta en sus sindicatos.
Ballay participó este jueves, en calidad de miembro informante, de la reunión paritaria celebrada entre el gobierno de Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). El encuentro se desarrolló en el Consejo General de Educación y estuvo convocada por la Secretaría de Trabajo. También fueron invitados la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).