Caso Uribarri/Aguilera
Urribarri y Aguilera saldrán del penal y deberán cumplir restricciones
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos revocó, con dos votos a favor y uno en contra, la decisión de la Cámara de Casación de Paraná que había ordenado la prisión preventiva en la cárcel para Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera.
La medida judicial dispuso que ambos abandonen la Unidad Penal Número 1 de Paraná, donde estaban detenidos desde el 19 de noviembre de 2024, tras ser condenados en abril de 2022 por cinco hechos de corrupción.
La resolución fue adoptada por los vocales Leonardo Portela, Germán Carlomagno y Miguel Ángel Giorgio, quienes integran el STJ durante la feria judicial estival. La mayoría, compuesta por Portela y Carlomagno, decidió hacer lugar a los recursos presentados por los imputados, mientras que Giorgio votó en disidencia.
Fundamentos de la decisión
Los vocales Portela y Carlomagno argumentaron que el Ministerio Público Fiscal no acreditó de manera indubitable el riesgo de fuga, condición esencial para justificar una medida cautelar tan restrictiva como la prisión preventiva, especialmente cuando la sentencia condenatoria no está firme. En este sentido, ordenaron que se cumplan las directivas dictadas el 5 de septiembre de 2024 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por Carolina Castagno, Julián Vergara y Elbio Garzón.
El fallo establece pautas de conducta proporcionales al estado del proceso y al principio de presunción de inocencia de los imputados. Entre las restricciones impuestas están:
Obligación de presentarse semanalmente en la fiscalía de su domicilio.
Prohibición de salir del país.
Entrega de pasaportes.
Comunicación a las agencias de control aduanero sobre la prohibición de salida del país.
Embargo económico.
Justificación de la medida
La mayoría del STJ destacó que Urribarri y Aguilera se sometieron en todo momento a los requerimientos judiciales, subrayando, por ejemplo, la decisión de Urribarri de renunciar a su cargo de embajador para afrontar el proceso sin condicionamientos. También consideraron que los argumentos de la Sala de Casación para ordenar la prisión preventiva eran improcedentes en esta etapa, ya que correspondían más al momento del juzgamiento que al de evaluar la medida cautelar.
Disidencia
Por su parte, el vocal Miguel Ángel Giorgio consideró que la decisión de la Sala de Casación Penal de Paraná era correcta y que los recursos presentados por los imputados debían ser rechazados, manteniéndose así la prisión preventiva.
Conclusión
Con esta resolución, Urribarri y Aguilera quedarán en libertad bajo restricciones, mientras continúa el proceso judicial en su contra. La decisión genera opiniones divididas en el ámbito jurídico y político, dado el impacto de los casos de corrupción que involucran a los imputados.